4 research outputs found

    El enfoque de Atenci贸n Centrada en la Persona. Plan formativo de sensibilizaci贸n para los profesionales de referencia

    Get PDF
    A trav茅s del presente trabajo se pretende por un lado, constatar la necesidad de un cambio de paradigma en la atenci贸n asistencial; para ello, a lo largo del primer cap铆tulo se ofrece una revisi贸n bibliogr谩fica sobre la evoluci贸n hist贸rica de los servicios asistenciales para las personas mayores en Espa帽a, y en el segundo cap铆tulo se presenta una visi贸n general sobre el enfoque de atenci贸n centrado en la persona, un paradigma de reciente implantaci贸n en los modelos asistenciales espa帽oles, pero que cuenta con un largo desarrollo a nivel internacional. Y por otro lado, se pretende vislumbrar la figura del pedagogo en el 谩mbito de la gerontolog铆a; as铆 pues, a lo largo del tercer cap铆tulo, a partir de la reflexi贸n sobre la experiencia en las instituciones gerontol贸gicas, se propone un plan formativo para la sensibilizaci贸n de los profesionales cuidadores que trabajan en la atenci贸n directa con las personas mayores

    Los beneficios de la figura del abuelo en la educaci贸n infantil

    Get PDF
    A trav茅s del presente trabajo se pretende argumentar por qu茅 la familia sigue siendo la primera instituci贸n social donde sus miembros m谩s peque帽os adquieren los cimientos para vivir en sociedad. Pero adem谩s, se pretende vislumbrar la figura del abuelo no solo como part铆cipe de la educaci贸n y crianza de sus nietos, sino que tambi茅n, como beneficiario y benefactor a partir de las relaciones que se generan entre ambos. Para ello a lo largo del primer cap铆tulo se ofrece una definici贸n de familia desde el punto de vista sociol贸gico tomando a Donati como referente y desde la teor铆a ecol贸gica de Bronfenbrenner se ofrece un an谩lisis de qu茅 manera los diferentes contextos ejercen influencia en la socializaci贸n del ni帽o. En el segundo, cap铆tulo se describe el proceso de socializaci贸n del ni帽o junto con las dimensiones que est谩n estrechamente relacionadas en la socializaci贸n. Y en el 煤ltimo cap铆tulo, se pone de relieve la figura del abuelo como principal agente que colabora con los padres en el cuidado y educaci贸n de los ni帽os

    El enfoque de Atenci贸n Centrada en la Persona. Plan formativo de sensibilizaci贸n para los profesionales de referencia

    No full text
    A trav茅s del presente trabajo se pretende por un lado, constatar la necesidad de un cambio de paradigma en la atenci贸n asistencial; para ello, a lo largo del primer cap铆tulo se ofrece una revisi贸n bibliogr谩fica sobre la evoluci贸n hist贸rica de los servicios asistenciales para las personas mayores en Espa帽a, y en el segundo cap铆tulo se presenta una visi贸n general sobre el enfoque de atenci贸n centrado en la persona, un paradigma de reciente implantaci贸n en los modelos asistenciales espa帽oles, pero que cuenta con un largo desarrollo a nivel internacional. Y por otro lado, se pretende vislumbrar la figura del pedagogo en el 谩mbito de la gerontolog铆a; as铆 pues, a lo largo del tercer cap铆tulo, a partir de la reflexi贸n sobre la experiencia en las instituciones gerontol贸gicas, se propone un plan formativo para la sensibilizaci贸n de los profesionales cuidadores que trabajan en la atenci贸n directa con las personas mayores

    Los beneficios de la figura del abuelo en la educaci贸n infantil

    No full text
    A trav茅s del presente trabajo se pretende argumentar por qu茅 la familia sigue siendo la primera instituci贸n social donde sus miembros m谩s peque帽os adquieren los cimientos para vivir en sociedad. Pero adem谩s, se pretende vislumbrar la figura del abuelo no solo como part铆cipe de la educaci贸n y crianza de sus nietos, sino que tambi茅n, como beneficiario y benefactor a partir de las relaciones que se generan entre ambos. Para ello a lo largo del primer cap铆tulo se ofrece una definici贸n de familia desde el punto de vista sociol贸gico tomando a Donati como referente y desde la teor铆a ecol贸gica de Bronfenbrenner se ofrece un an谩lisis de qu茅 manera los diferentes contextos ejercen influencia en la socializaci贸n del ni帽o. En el segundo, cap铆tulo se describe el proceso de socializaci贸n del ni帽o junto con las dimensiones que est谩n estrechamente relacionadas en la socializaci贸n. Y en el 煤ltimo cap铆tulo, se pone de relieve la figura del abuelo como principal agente que colabora con los padres en el cuidado y educaci贸n de los ni帽os
    corecore