3 research outputs found

    Ciencia y utopía en el Siglo de Oro y su relación con las Empresas políticas de Saavedra Fajardo

    No full text
    Si buscamos el apoyo del contraste en relación con otros sistemas, no nos maravillaría tanto ver inscritas anchas franjas de la escritura de la modernidad en la retórica abierta de fines del siglo xvi, si pensamos que desde entonces hasta hace bien poco en España la pausa de enseñanza fue, con contadas excepciones, la jesuítica Ratio Studiorum y el pan nuestro de cada día el catecismo de Trento. Sin duda hay más causas extrínsecas de la historia social o de la historia de las ideas que hacen ..

    Pragmática nominal en los sufijos derivados de la lengua española

    No full text

    Pictavia Aurea

    No full text
    Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.A Isaías Lerner, maestro de la filología hispánic
    corecore