2 research outputs found

    Derecho al honor y a la imagen frente a la prohibici贸n de informar la identidad de los imputados por efectivos de la Polic铆a Nacional a los medios de comunicaci贸n social

    Get PDF
    El problema planteado en nuestra Tesis se refiere a la coexistencia de los derechos fundamentales al honor e imagen y libertad de expresi贸n e informaci贸n, cuyo objetivo es determinar medidas restrictivas al art. 70潞 del D. Leg. 957 del Nuevo C贸digo Procesal Penal en su enunciado principal.- Prohibici贸n de Informar por parte de los efectivos de la Polic铆a Nacional del Per煤 la identidad de los imputados a los medios de comunicaci贸n social; evidente desprotecci贸n lesiva, bajo titulares falsos, inexactos y agraviantes; vulnerando el bien jur铆dico protegido Identidad concatenado con el derecho procesal de Presunci贸n de inocencia; hip贸tesis formulada como propuesta que ha permitido enunciar medidas restrictivas como una Sentencia Judicial Condenatoria Firme y Consentida o Flagrante delito dispuesta mediante Resoluci贸n Judicial, que establezca su responsabilidad. El ejercicio de los derechos sometidos a estudio, deben estar en un claro equilibrio y eficacia del principio de proporcionalidad o razonabilidad (ponderaci贸n) la cual se emplea para justificar si una pretensi贸n forma o no, parte del contenido constitucional de un derecho fundamental. As铆 mismo que el car谩cter de la investigaci贸n se enmarque, en que todas las actuaciones sean reservadas para todas aquellas personas ajenas al proceso. Se concluye la existencia de discrepancias te贸ricas y empirismos normativos encontrados ya que han permitido identificar el problema entre los derechos al honor e imagen, vinculados a la libertad de expresi贸n e informaci贸n, consagrados en la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤 de 1993, e Instrumentos Supranacionales de los cuales el Per煤 forma parte; quien como Estado Democr谩tico y social de derecho, aspira a la justicia y bien com煤n. Derechos desarrollados, no absolutos, con la 煤nica limitaci贸n de no trasgredir la ley puesta de manifiesto en nuestra constituci贸n pol铆tica.Tesi

    Derecho al honor y a la imagen frente a la prohibici贸n de informar la identidad de los imputados por efectivos de la Polic铆a Nacional a los medios de comunicaci贸n social

    Get PDF
    TesisEl problema planteado en nuestra Tesis se refiere a la coexistencia de los derechos fundamentales al honor e imagen y libertad de expresi贸n e informaci贸n, cuyo objetivo es determinar medidas restrictivas al art. 70潞 del D. Leg. 957 del Nuevo C贸digo Procesal Penal en su enunciado principal.- Prohibici贸n de Informar por parte de los efectivos de la Polic铆a Nacional del Per煤 la identidad de los imputados a los medios de comunicaci贸n social; evidente desprotecci贸n lesiva, bajo titulares falsos, inexactos y agraviantes; vulnerando el bien jur铆dico protegido Identidad concatenado con el derecho procesal de Presunci贸n de inocencia; hip贸tesis formulada como propuesta que ha permitido enunciar medidas restrictivas como una Sentencia Judicial Condenatoria Firme y Consentida o Flagrante delito dispuesta mediante Resoluci贸n Judicial, que establezca su responsabilidad. El ejercicio de los derechos sometidos a estudio, deben estar en un claro equilibrio y eficacia del principio de proporcionalidad o razonabilidad (ponderaci贸n) la cual se emplea para justificar si una pretensi贸n forma o no, parte del contenido constitucional de un derecho fundamental. As铆 mismo que el car谩cter de la investigaci贸n se enmarque, en que todas las actuaciones sean reservadas para todas aquellas personas ajenas al proceso. Se concluye la existencia de discrepancias te贸ricas y empirismos normativos encontrados ya que han permitido identificar el problema entre los derechos al honor e imagen, vinculados a la libertad de expresi贸n e informaci贸n, consagrados en la Constituci贸n Pol铆tica del Per煤 de 1993, e Instrumentos Supranacionales de los cuales el Per煤 forma parte; quien como Estado Democr谩tico y social de derecho, aspira a la justicia y bien com煤n. Derechos desarrollados, no absolutos, con la 煤nica limitaci贸n de no trasgredir la ley puesta de manifiesto en nuestra constituci贸n pol铆tica
    corecore