2 research outputs found

    Posicionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria sobre telefarmacia: teleatención farmacéutica (TAF)

    Get PDF
    Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) están desarrollándose desde hace bastantes años, pero la pandemia de COVID-19 ha acelerado la transformación digital de la sociedad. En el campo de la salud han surgido nuevas actividades y de esta forma términos como telemedicina, teleasistencia o teleconsulta empiezan a ser habituales. Indudablemente suponen un avance, pero tienen el riesgo de deshumanizar el contacto de sanitarios y pacientes. En el campo de la farmacia ha surgido la telefarmacia con unas innegables connotaciones logísticas y comerciales. Desde la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria se prefiere utilizar el término teleatención farmacéutica (TAF), definiéndolo como la práctica farmacéutica asistencial a distancia que utiliza las TIC para complementar la atención farmacéutica presencial que precise el paciente. La TAF incluye la prestación a distancia de algunos servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA). La TAF debe ayudar al farmacéutico comunitario a prestar algunos SPFA, mejorando así la practica farmacéutica clínica sin caer en la deshumanización que la aplicación indiscriminada de las TIC puede producir
    corecore