5 research outputs found

    ¿“Nos enfrentamos y nos abrazamos”? Un nuevo recorrido por los usos oficiales del pasado durante el bicentenario de la Revolución de Mayo

    Get PDF
    El presente trabajo analiza, en primer lugar, los modos en que la historia argentina se tradujo, durante los festejos oficiales del bicentenario de la Revolución de Mayo, en artefactos culturales y festivos dirigidos a atraer un público vasto, prestando especial atención a los usos del pasado allí exhibidos. En segundo lugar, pone en relación dichas operaciones con las variaciones ocurridas en el nivel de las prácticas políticas gubernamentales tras la crisis política de 2008. En última instancia, se plantea que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se inclinó, al momento de proyectar el festejo patrio en cuestión, por una lógica discursiva liberal–centrada, especialmente, en el consenso inclusivo y la aceptación de las diferencias–con el fin de matizar la partición del espacio socio-político, exhibir una nación reconciliada, interpelar a la sociedad argentina en su conjunto y, de ese modo, contribuir a la reconstrucción de su hegemonía política.Firstly, this paper analyzes how Argentinian history was translated, during the national celebrations of the May Revolution bicentennial, into cultural and festive devices aimed at attracting a massive audience, paying special attention to the uses of the past displayed. Secondly, it illustrates the relations between these operations and the variations of government policy that occurred after the 2008 political crisis. Ultimately, it claims that the Cristina Fernández de Kirchner administration adopted, when it came to planning this national holiday, a liberal discursive logic – mainly characterized by inclusive consensus and pluralism – in order to ease the division of the social and political space, display a reconciled nation, address the entire Argentinean society and, thereby, contribute to the reconstruction of Kirchnerist hegemony.Fil: Amorebieta y Vera, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentin
    corecore