12 research outputs found

    Animals, veterinarians and the sociology of diagnosis

    Get PDF
    While sociologists of medicine have focused their efforts on understanding human health, illness, and medicine, veterinary medical practice has not yet caught their attention in any sustained way. In this critical review paper, we use insights from the sociology of diagnosis literature to explore veterinary practice, and aim to demonstrate the importance of animals to sociological understandings of health, illness and disease. As in human medicine, our analysis shows the importance of diagnosis in creating and maintaining the power and authority of the veterinary professional. However, we then explore how diagnosis operates as a kind of dance, where professional authority can be challenged, particularly in light of the complex ethical responsibilities and clinical interactions that result from the triad of professional/owner/animal patient. Finally, we consider diagnosis via the precept of entanglement, and raise the intriguing possibility of interspecies health relations, whereby decision-making in human healthcare may be influenced by experiences in animal healthcare, and vice-versa. In our conclusion we argue that this analysis provides opportunities to scholars researching diagnosis in human healthcare, particularly around the impact of commercial drivers; has implications for veterinary and public health practitioners; and should help animate the emerging sociology of veterinary medicine

    Intérêts des émulsions lipidiques en réanimation féline

    Get PDF
    L’utilisation des émulsions lipidiques suscite depuis une décennie un intérêt croissant en tant que traitement d’intoxications causées par des molécules lipophiles, aussi bien en médecine humaine que vétérinaire. L’espèce féline de par sa petite taille et son rapport surface/volume important, est facilement sujette à des surdosages et à des hypothermies lors de l’anesthésie, ce qui augmente le risque anesthésique. Cependant, les molécules administrées lors d’une anesthésie sont pour la plupart lipophiles, et pourraient donc voir leurs effets neutralisés par la lipidothérapie. Cette étude, menée en double aveugle, compare la vitesse et la qualité du réveil anesthésique de chats présentés pour castration répartis dans deux groupes : le premier groupe reçoit une injection d’émulsion lipidique et le second, le groupe contrôle, une injection de sérum physiologique. Il semble qu’il y ait une différence significative de vitesse de réveil entre les deux groupe

    Catalog, University of Missouri--Columbia, College of Veterinary College, [1986-87]

    Get PDF

    Diseño de curso optativo: Fundamentos de Medicina Felina : Propuesta de innovación en la carrera de Ciencias Veterinarias Facultad de Ciencias Veterinarias UNLP

    Get PDF
    La siguiente propuesta de innovación educativa se presenta como Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria. Propone la creación de un curso optativo con el nombre de “Fundamentos de Medicina Felina” en la carrera de Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Surge a partir de un creciente interés por la especie felina observado en los estudiantes avanzados de la carrera. Plantea el desarrollo de una visión integradora de conocimientos y un pensamiento específico y crítico para su futuro ejercicio profesional, adquiriendo y profundizando saberes exclusivos relacionados a los felinos domésticos que puedan ser utilizados y desarrollados sobre un animal paciente. La especie felina (Felis silvestris catus) ha tenido históricamente poca relevancia en la formación de grado en Medicina Veterinaria. A pesar de su creciente importancia como animal de compañía no ha conseguido un espacio específico en el curriculum que la involucre y aborde el conocimiento de las enfermedades y comportamientos que le son propios, como así también su manejo de manera amigable. Este desconocimiento de la idiosincrasia de los felinos es la principal causa de la falta de seguridad y emociones negativas que experimentan los estudiantes de veterinaria y los médicos veterinarios al enfrentarse a estos pacientes. El diseño de un nuevo espacio curricular en forma de curso optativo propone un acercamiento desde distintos enfoques, dando la posibilidad de integración, profundización y actualización de temas y saberes adquiridos a lo largo del plan de estudios y que se unifican en esta única especie. Se crea así un lugar de encuentro para estudiantes con intereses comunes y un nuevo espacio para el trabajo conjunto y la interacción de docentes de diferentes departamentos en la búsqueda de enriquecer la formación de grado y aportar nuevos contenidos no contemplados en los cursos obligatorios.Facultad de Ciencias Veterinaria

    Fads, Façade and Face of Building: A proposal for an urban university campus expansion

    No full text
    “Transparency means a simultaneous perception of different spatial locations. Space not only recedes but fluctuates in a continuous activity” (Kepes). Universities in New Zealand are increasingly under scrutiny as sites of public investment. This presents a socio-political necessity for academic transparency, and visibility inevitably becomes a matter of architecture through the universities’ physical presence; the façade. Preoccupations with the aesthetics of a building’s envelope, and the pursuit of technological advancement, has led to a singular understanding of the façade as a mechanical boundary. This research challenges the hermetic nature of the contemporary façade and its legitimacy as a subject matter of architectural design within the overall architectural discourse. Drivers for this project include the need to revisit historical precedents, the ambivalence of the label ‘façade’, and a speculative siting as a campus expansion of Victoria University of Wellington, New Zealand. The design response to the site’s topography via the theory-charged, re-oriented, and as a heterogeneous space, and threshold redefined, façade enables a novel way of projecting a building’s image without depleting the façade’s autonomy. This is achieved through a rigorous iterative modelling methodology. That in turn provokes an ambitious urban campus complex scaling the site between Wellington city and Kelburn Campus. The architectural outcome provides a sophisticated symbolism of the meaning of University when moving through the campus expansion: one transitions from experiencing the visual indication of how learning occurs to the personal experience of it. A constant transparent process of reciprocal visibility, legibility, communication and understanding

    Implementación del Examen Clínico Objetivo Estructurado para la evaluación de competencias clínicas en el curso de Semiología de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata

    Get PDF
    El proyecto de intervención académica que aquí se desarrolla, consiste en implementar el examen clínico objetivo estructurado para la evaluación de habilidades y competencias clínicas (en adelante OSCE), en el curso de Semiología de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata. Entendiendo por competencia, a la capacidad de poner en práctica destrezas, aptitudes y conocimientos necesarios para la construcción de la mirada clínica del futuro profesional. Dichas competencias rigen su dominio en el saber hacer, constituyendo por tanto un componente esencial de la formación profesional del médico veterinario tanto a nivel de pregrado como de posgrado, consolidando la base para el desarrollo médico de calidad e integral, donde su acreditación se demuestra en la acción, y por tanto, sólo son evaluables a través de actividades de aplicación que permitan evaluar la inventiva, el sentido crítico y el sentido práctico.Facultad de Ciencias Veterinaria

    Implementación del Examen Clínico Objetivo Estructurado para la evaluación de competencias clínicas en el curso de Semiología de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata

    Get PDF
    El proyecto de intervención académica que aquí se desarrolla, consiste en implementar el examen clínico objetivo estructurado para la evaluación de habilidades y competencias clínicas (en adelante OSCE), en el curso de Semiología de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata. Entendiendo por competencia, a la capacidad de poner en práctica destrezas, aptitudes y conocimientos necesarios para la construcción de la mirada clínica del futuro profesional. Dichas competencias rigen su dominio en el saber hacer, constituyendo por tanto un componente esencial de la formación profesional del médico veterinario tanto a nivel de pregrado como de posgrado, consolidando la base para el desarrollo médico de calidad e integral, donde su acreditación se demuestra en la acción, y por tanto, sólo son evaluables a través de actividades de aplicación que permitan evaluar la inventiva, el sentido crítico y el sentido práctico.Facultad de Ciencias Veterinaria

    Compendio de enfermedades de los caninos y felinos domésticos

    Get PDF
    Esta es una obra pensada y dirigida especialmente al estudiante de los cursos de Enfermedades de los caninos y felinos domésticos y de Clínica de pequeños animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. El objetivo primordial es facilitar la comprensión de los procesos fisiopatológicos de las principales enfermedades médicas, quirúrgicas e infecciosas que afectan a los pequeños animales. Para ello desarrollamos las mismas basándonos en la etiología, patogenia, signos, curso y formas de presentación de las enfermedades. Explicitamos los métodos complementarios cuando la enfermedad lo requiera para arribar al diagnóstico. La descripción se amplía con el pronóstico, el cual podrá o no ser modificado con el tratamiento. Respecto de este último sólo proponemos los objetivos terapéuticos sin detallar su implementación. La adición de fotografías, esquemas, gráficos y cuadros contribuyen a enriquecer el texto y hacer más amena su lectura. Al final de cada capítulo y de la obra el lector encontrará un cuestionario para realizar una autoevaluación de los conceptos aprendidos. También se proporciona bibliografía de consulta para aquellos estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos.Facultad de Ciencias Veterinaria

    Landscape plans for the development of a garden theatre

    No full text
    Call number: LD2668 .T4 1937 G7
    corecore