2 research outputs found

    Utilización de señas, lenguaje corporal o gestual por medio de la lúdica como herramienta facilitadora del aprendizaje de un segundo idioma en un salón de clases de preescolar

    No full text
    119 p.Desde el momento en que somos traídos a este mundo estamos en un eterno aprendizaje. La experiencia del aprendizaje es indudablemente diverso para cada ser. No obstante, compartimos todos la dicha de vivir la etapa inofensiva de la vida. Es durante esta etapa de la pre-escolaridad donde el cerebro humano actúa como una esponja, tal como lo establece la descripción de Piaget, en tanto su aspecto físico como la habilidad para absorber información. Es esta última habilidad la que permite que en esta etapa se pueda aprender de todo con tanta facilidad, en especial un lenguaje nuevo. Entre todos los beneficios que se puede atribuir al aprendizaje, específicamente al aprendizaje de una segunda lengua, el enriquecimiento propio del conocimiento de esta como la integración son preponderantes. En tanto a la integración, la razón de ser de todo docente es generar ambientes de enseñanza que faciliten los aprendizajes de sus estudiantes y estimulen la integración en un aula, en caso particular del preescolar por estar referido a los primeros grados de escolaridad, podemos encontrar factores ligados a dificultades para integrarse, producto de la diversidad de alumnos que en muchos casos presentan necesidades educativas especiales, tales como niños sordos, síndrome de Down, como de estudiantes que no pueden sentirse seguros al comunicar sus inquietudes. Si a esto agregamos lo fundamental que es la comunicación de doble vía, entendemos así, que el lenguaje puede convertirse en otro obstáculo para producir aprendizajes significativos obstáculo que un docente se enfoca en superar mediante trabajos como este

    La “disciplina positiva” un método educativo para niños preescolares con TEA : trastorno espectro autista

    Get PDF
    Autism spectrum disorder is a poor formation in cognitive functions and brain connectivity, with a much smaller processing capacity than the rest. Asperger, according to DSM V, is the mildest type of autism and is characterized by low social interaction, communication problems and little interest in the activities carried out. Children with asperger should also attend schools, even if they find it difficult because of their condition...El trastorno del espectro autista es una mala formación en las funciones cognitivas y la conectividad cerebral, con una capacidad de procesamiento mucho menor que el resto. El asperger, según el DSM V, es el tipo de autismo más leve y se caracteriza por baja interacción social, problemas en la comunicación y poco interés en las actividades realizadas..
    corecore