82,307 research outputs found

    Propuesta de desarrollo turístico sostenible para la cooperativa Angel García Vásquez y campamento ecológico campuzano, comunidad ranchería, Municipio de Chinandega Agosto-Diciembre 2014

    Get PDF
    El siguiente trabajo investigativo permitió identificar el potencial turístico que posee y que se puede desarrollar de manera Sostenible en la Cooperativa Ángel García Vásquez y Campamento Ecológico Campuzano, ubicado en la comunidad de Ranchería municipio de Chinandega. Para ello se propone elaborar Propuestas de Desarrollo Turístico Sostenible que servirá como base para orientar y dirigir a los socios de la Cooperativa en tomas de decisiones a corto, mediano y largo plazo y así alcanzar determinados objetivos en pro del desarrollo de la actividad Turística. Este trabajo determinó el cumplimiento de objetivos generales y específicos los cuales se desarrollan en este documento como resultados obtenidos a partir de ellos. El estudio es descriptivo con enfoque cualitativo, de acuerdo a la cobertura fue transversal porque se realizó en el periodo transcurrido de agosto a diciembre de 2014. La muestra utilizada fue no probabilística compuesta por 15 informantes claves, entre ellosdos líderes comunitarios, diez prestadores de servicios y tres socios de la Junta Directiva de la Cooperativa Ángel García Vásquez y el método de razonamiento lógico fue el inductiv

    La Implementación de Buenas Prácticas en Turismo Sostenible en la Hacienda Parque Ecológico Los Malacos ubicada en el Departamento de Granada, II semestre 2014

    Get PDF
    La presente Monografía aborda el tema "La Implementación de las Buenas Prácticas en turismo sostenible de la Hacienda Parque Ecológico Los Malacos”. El objetivo central es plantear acciones en base a las buenas prácticas sostenibles en la hacienda, aportando de esta manera al crecimiento y conservación de cada uno de los recursos que posee. Con la elaboración de este documento, el propietario tendrá una propuesta de plan de acción basado en buenas prácticas sostenible a llevarse a cabo a un corto, mediano y largo plazo. Es importante mencionar que este es el primer documento elaborado con carácter turístico en Buenas prácticas sostenible para la Hacienda los Malacos, por lo que será un significativo aporte para que se pueda conservar y preservar todo el entorno natural, el respeto por la diversidad socio-cultural y asegurar prácticas empresariales adecuadas. Los datos primarios fueron recopilados directamente del propietario y colaboradores de la Hacienda Los Malacos, a través de la Herramienta de Rainforest Alliance que orienta a evaluar los criterios e indicadores de Buenas Prácticas sostenibles desde el ámbito empresarial, socio-cultural y ambienta

    Planificación y gestión del turismo ecológico en el Medio Atlas oriental de Marruecos

    Get PDF
    La diversificació dels productes turístics al Marroc es revela com un dels principis bàsics per a l'impuls i el creixement econòmic del país, segons el document Estrategia del desarrollo turístico.Visión 2.010. Actualment, el Marroc presenta una oferta polaritzada en el turisme convencional (sol i platja, desert, ciutats imperials?). El turisme ecològic és una de les possibles alternatives donada la diversitat dels paisatges i dels recursos ecològics del país. En aquest article es presenten les potencialitats de cara a l'ecoturisme de l'Atlas Mitjà oriental al sud de Taza, assenyalant-ne fortaleses i oportunitats, així com detectant-ne els principals punts dèbils. Es tracta d'una zona amb interessants valors ecològics i naturals que, degudament planificada i gestionada, pot oferir-se per a gaudi dels visitants, la conservació de les riqueses naturals i el creixement econòmic de la regió. Per això es realitzen una sèrie de propostes de planificació i gestió basades en l'estudi de les comunitats rurals que s'hi troben, en l'anàlisi directa dels recursos ecològics i en els nous escenaris de cooperació i planificació socioeconòmica del Marroc.La diversificación de los productos turísticos en Marruecos se revela como uno de los principios básicos para el impulso y el crecimiento económico del país, según el documento Estrategia del desarrollo turístico. Visión 2.010. Actualmente Marruecos presenta una oferta polarizada en el turismo convencional (sol y playa, desierto, ciudades imperiales?). El turismo ecológico es una de las posibles alternativas dada la diversidad de los paisajes y de los recursos ecológicos del país. En este artículo se presentan las potencialidades de cara al ecoturismo del Medio Atlas oriental al sur de Taza, señalando fortalezas y oportunidades, así como detectando los principales puntos débiles. Se trata de una zona con interesantes valores ecológicos y naturales que, debidamente planificada y gestionada, puede ofertarse para el disfrute de los visitantes, la conservación de las riquezas naturales y el crecimiento económico de la región. Para ello se realiza una serie de propuestas de planificación y gestión basadas en el estudio de las comunidades rurales allí asentadas, en el análisis directo de los recursos ecológicos y en los nuevos escenarios de cooperación y planificación socio-económica de Marruecos.The diversification of tourist products in Morocco is revealed as one of the basic principles for the impulse and economic growth of the country, according to the document Strategy of the tourist development. Vision 2.010, since nowadays it shows a supply focused on conventional tourism (sun and beach, desert, imperial cities?). The Ecological tourism is one of the possible alternatives that Morocco can supply, given the diversity of its landscapes and their ecological resources. In this article the potentialities for the ecotourism of the Middle Eastern Atlas to the south of Taza are considered, indicating the strengths and the opportunities, as well as detecting the main weak points. It is a zone with interesting ecological and natural values that, properly planned and managed, can be offered for the benefit of the visitors, the conservation of the natural wealth and the economic growth of the region. For this purpose a series of proposals of planning and management based on the study of their rural communities is made, in the direct analysis of the ecological resources and in the new scenes of cooperation and socio-economic planning of Morocco

    Some perspective sustainability on some scanned rural and active tourism: the case of the region extremeña

    Get PDF
    [Abstract] Currently, sustainability is imposed environmental degradation that are suffering all rural and nature areas, particularly in those areas susceptible to leisure-tourist implementation that still have not been incorporating these sectors. Therefore, in this article the needs and challenges facing rural tourism and active tourism planning in areas with underused yet arise, and is intended to define more clearly the priority sustainable approaches that are required in these wilderness areas or underexploited. To this end, we selected a case-specific Rural and active recreation in the region of Extremadura, in order to realize the basic guidelines that requires sustainable planning in these cars through political, economic and social structures of the sectors involved there.[Resumen] Algunas perspectivas de sostenibilidad en el turismo rural y activo poco explorado: el caso de la región extremeña. Actualmente, la sostenibilidad se impone ante el deterioro medioambiental que están sufriendo todos los ámbitos rurales y de naturaleza, y más concretamente, en aquellos espacios susceptibles de implementación ocioturística que todavía no han sufrido la incorporación de estos sectores. Por tanto, en este artículo se plantean las necesidades y los retos que tienen el turismo rural y el turismo activo ante la planificación en áreas todavía poco utilizadas, y se pretende delimitar con claridad las perspectivas sostenibles más prioritarias que se requieren en estas zonas vírgenes o poco explotadas. Para ello, se ha seleccionado un caso concreto –El turismo rural y activo en la región extremeña- con el fin de concretar las directrices básicas que requiere la planificación sostenible en estos turismos a través de las estructuras políticas, económicas y sociales de los sectores que ahí intervienen

    Comportamiento ecológico de los gestores de campos de golf en Andalucía (España)

    Get PDF
    La práctica del golf tiene un gran potencial turístico en países como España o en regiones como Andalucía. Pero es necesario cuidar de su desarrollo para que se haga de una manera racional y equilibrada. Recientemente, la Comunidad Autónoma de Andalucía ha aprobado una nueva normativa que regula las condiciones de implantación y funcionamiento de los campos de golf andaluces. Este trabajo presenta los resultados de un estudio realizado sobre la sostenibilidad de los campos de golf en Andalucía desde la perspectiva empresarial. Entre los principales resultados, se puede destacar que los directivos de campos de golf se sienten motivados en su comportamiento ecológico fundamentalmente por la necesidad de satisfacer aspectos empresariales (imagen y responsabilidad social), quedando en un segundo plano otros factores propios de su entorno, como las demandas de los jugadores, la influencia de la legislación y la de los grupos ecologistas

    Desarrollo sustentable y agenciamiento de desarrollo: el caso del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan

    Get PDF
    La investigación del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, que emplea al ecoturismo como parte de la preservación ecológica, se realiza desde el enfoque del desarrollo sostenible y tiene por objetivo mostrar la aptitud del suelo de conservación para un aprovechamiento alterno. Se inicia el trabajo con la definición de los conceptos que constituyen el marco contextual, abordando así el Desarrollo Sostenible, el Ecoturismo y las Áreas Naturales Protegidas. Se emplea al Agenciamiento de Desarrollo durante la propuesta en el abordaje de las relaciones que dan carácter al territorio, asimismo se considera para el caso de estudio el papel de la política pública como recurso explícito de gestión, donde la sostenibilidad es eje integrador del contexto. El trabajo incluye la caracterización del caso y la introducción del Agenciamiento de Desarrollo, como identificador de la forma de relación entre los conceptos clave y los actores que dinamizan el territorio de estudio

    Potencialidades del turismo ecológico en República Dominicana: diseño y creación de la eco-ruta Macoríx

    Get PDF
    Esta investigación nace del acuerdo y colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana y la Universidad de Sevilla, dentro del Máster en Dirección y Planificación del Turismo. República Dominicana es conocida como uno de los principales destinos internacionales de turismo de sol y playa. Actualmente, el turista que visita el país busca una oferta complementaria, y una de ellas es el ecoturismo. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales está trabajando en la creación de rutas ecoturísticas. La eco-ruta Macorix proporciona una serie de actividades donde el visitante puede satisfacer sus necesidades en contacto con la naturaleza. En esta investigación, esta eco-ruta será analizada, identificándola, describiendo sus principales características y sus modelos de promoción y comercialización.This research comes from the agreement between the Ministry of Environment of the Dominican Republic and the University of Seville, within the Master in Tourism Management and Planning. The Dominican Republic is known as a one of the main international tourist destination of sun and beach. Nowadays, the tourist who is visiting this country is looking for a complementary offer, and one of them is the ecotourism. The Ministry of Environment is working on the creation of ecotourism routes. The Macorix eco-route provides a range of activities, where the visitor can please their needs in contact with the nature. In this research, this eco-route will be analyzed, identifying, describing its main characteristics and its marketing and promotional models

    Hacia un Modelo de Aprovechamiento Turístico Sustentable en Áreas Naturales Protegidas: Estudio de Caso del Parque Natural Chankanaab de Cozumel, México

    Get PDF
    El objetivo general fue determinar la capacidad de carga turística (CCT) que puede realizar diariamente el Parque Natural Chankanaab, destino masivo para los excursionistas de cruceros que arriban a la isla de Cozumel, México. La hipótesis estableció que la CCT ha sido superada en las temporadas vacacionales. Se aplicó el método de Cifuentes et al. durante 2011, que analiza aspectos físicos, ecológicos y administrativos. Se determinó que la CCT está restringida por la infraestructura del Parque y ha sido rebasada ocasionalmente en temporada alta. Para lograr un aprovechamiento sustentable de las ANP, el método requiere incorporar el área de influencia, las dimensiones social y económica de la comunidad anfitriona, así como la percepción de los visitantes, para lo cual se propone un modelo de aprovechamiento turístico sustentable para las ANP

    Territory and climatic change : towards the construction of sustainable schemes of land use in Campeche, México

    Get PDF
    Fil: Ayala-Arcipreste, María Esther. Universidad Autónoma de CampecheFil: Isaac-Márquez, Ricardo. Universidad Autónoma de CampecheFil: Sánchez-González, María Consuelo. Universidad Autónoma de CampecheFil: Isaac-Márquez, Angélica Patricia. Universidad Autónoma de CampecheFil: Arteaga-Aguilar, Marco Antonio. Universidad Autónoma de Campech
    corecore