1 research outputs found

    Revisión taxonómica del género Desmodium desv., (Leguminosaepapilionoideae) para la Orinoquía colombiana

    No full text
    Figuras y tablasEl género Desmodium Desv., incluye 275 especies distribuidas en los trópicos y subtrópicos del mundo, su centro de dispersión se encuentra en México y SurAmérica. Ha sido estudiado en el país desde una perspectiva agraria, siendo utilizado como control de malezas, forraje, rehabilitador de pasturas degradas, entre otros usos. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio taxonómico y morfológico del género para la Orinoquia colombiana como la primera aproximación desde la taxonomía del grupo para Colombia y contribuir al conocimiento de la flora de la región. El estudio se realizó con base en colecciones hechas por el autor y especímenes colectados en la región y depositados en los herbarios LLANOS, COL, COAH. Aunque no existe revisión del género para Colombia, según la bibliografía consultada se reconocen 29 especies de Desmodium de las cuales 17 especies se registran para la Orinoquia. El trabajo incluye descripciones, Clave para la identificación de las especies presentes en el área de estudio, ilustraciones y fotografías.The genus Desmodium Desv., Includes 275 species distributed in the tropics and subtropics of the world, the scattering center is located in Mexico and South America. It has been studied in the country from an agricultural perspective, being used as weed control, fodder, rehabilitation of degraded pastures, among other uses. The aim of this study was to conduct a taxonomic and morphological study of gender to the Colombian Orinoco as the first approach from the taxonomy of the group for any region of Colombia and contribution to knowledge of the flora of the region. The study was conducted based on collections made by author and specimens collected in the region and deposited in the plains, LLANOS, COL, COAH herbaria. Although there is no revision of the genus for Colombia, according to the literature 29 Desmodium species of which 17 species were recorded for the Orinoco recognized. The work includes descriptions, key to identify the species in the study area, illustrations and photographs.Resumen. – Abstract. -- Lista de figuras. -- Lista de tablas. – Introducción. -- Descripción del problema. – Justificación. – Contexto. -- Metodología y área de estudio. -- Tipo de investigación. -- Técnicas utilizadas para la recolección de datos. -- Revisión del material de herbario. -- Salidas de campo. -- Descripciones morfológicas. -- Status taxonómico y nomenclatural. -- Identificación o determinación de especímenes. -- Organización de la información. -- Análisis de datos. -- Resultados y Análisis de Resultados. -- Tratamiento taxonómico del género Desmodium Desv. -- Revisión histórica. -- El género Desmodium en Colombia y países vecinos. -- Descripción del género. – Etimología. -- Lista de especies del género Desmodium para Colombia. -- Lista de especies del género Desmodium para la región Orinoquia. -- Clave para las especies del género Desmodium presentes en la Orinoquia. -- Desmodium adscendens (Sw.) DC. -- Desmodium affine Schltdl. -- Desmodium axillare (Sw.) DC. -- Desmodium barbatum (L.) Benth. -- Desmodium cajanifolium (Kunth) DC. -- Desmodium distortum (Aubl.) J.F.Macbr. -- Desmodium incanum DC. -- Desmodium intortum (Mill.) Urb. -- Desmodium molliculum (Kunth) DC. -- Desmodium orinocense (DC.) Cuello. -- Desmodium purpusii Brandegee. -- Desmodium sclerophyllum Benth. -- Desmodium scorpiurus (Sw.) Poir. -- Desmodium tortuosum (Sw.) DC. -- Desmodium triflorum (L.) DC. -- Desmodium uncinatum (Jacq.) DC. -- Desmodium wydlerianum Urb. -- Taxones excluidos. -- Listado de especímenes colectados. -- Discusión de Resultados y consideraciones finales. -- Impacto del trabajo de grado. -- Referencias bibliográficas. – Anexos. -- Artículo científico.PregradoBiólogoBiologí
    corecore