40 research outputs found
Propuesta para la prevención de accidentes por conato de incendio en la Compañía de Polímeros S.A.
A finales de 2019 la empresa “Polímeros S.A” dio a conocer los resultados HSE de ese mismo año, llamando la atención el aumento de los conatos de incendio. La empresa se propuso como plan para el 2020 y 2021 en reducir el número de accidentes por conatos de incendio. Así surgió nuestra formulación del problema para el presente trabajo de grado. Utilizando un análisis estadístico de los años 2018 y 2019 se evidenció que los accidentes tenían una causa raíz común: La disciplina operativa. Luego a través de la metodología Dupont combinada con los sistemas de Gestión, surgen planes de acción para realizarlos en los próximos 2 años; los cuales se cumplieron para el mejoramiento de 2 procedimientos existentes (hasta octubre de 2020) realizado todo el ciclo de Disciplina operativa, Además se reforzó la herramienta de observaciones de Comportamiento realizando un taller para el adiestramiento del personal en análisis de Riesgo en sitio de trabajo. Quedo pendiente para 2021 por la situación de pandemia la ejecución de una modificación en el diseño a través de la herramienta MOC en el filtro 21F015. Se realizó un análisis estadístico hasta octubre de 2020, el cual arrojó excelentes resultados con solo un conato de incendio hasta la fecha comparado con los años anteriores se ha reducido en un 75%, lo que denota una muy buena Gestión de Incidentes y la efectividad de los sistemas de gestión y metodologías implementadas.At the end of 2019 the company "Polímeros S.A." released the HSE results of that year,
drawing attention to the increase of fire attempts. The company proposed a plan for 2020 and
2021 to reduce the number of fire attempts. This is how our formulation of the problem for the
present degree work came about. Using a statistical analysis of the years 2018 and 2019, it
became evident that the accidents had a common root cause: operational discipline. Then
through the Dupont methodology combined with the Management systems, action plans arise
to carry them out in the next 2 years, which were fulfilled for the improvement of 2 existing
procedures (until October 2020) carried out all the cycle of Operational Discipline. In addition,
the tool of Behavioral observations was reinforced carrying out a workshop for the training of
the personnel in Risk analysis in work place. A design modification through the MOC tool in
the 21F015 filter is pending by 2021 due to the pandemic situation. A statistical analysis was
conducted until October 2020, which showed excellent results with only one outbreak of fire to
date compared to previous years has been reduced by 75%, which denotes a very good Incident
Management and the effectiveness of management systems and methodologies implementedTabla de Contenido
Lista de Ilustraciones 4
Agradecimiento 7
Resumen 9
Abstract 10
1. Introducción 11
2. Titulo 12
3. Problema de investigación 12
3.1 Planteamiento del problema 12
3.2 Formulación del problema 13
3.3 Sistematización 13
4. Objetivos 14
4.1 Objetivo General 14
4.2 Objetivos Específicos 14
5. Justificación 15
5.1 Justificación 15
5.2 Delimitación 16
5.3 Limitaciones 16
6. Marco de referencia de la Investigación 17
6.1 Estado del Arte 17
6.2 Marco Teórico 23
6.3 Marco Legal 61
7. Metodología 63
7.1 Métodos y Tipos de Investigación 63
7.2 Fases del estudio 65
7.3 Recolección de la información 66
8. Resultados y Análisis. 67
8.1 Análisis 68
8.2 Resultados 2020 en gestión de incidentes 95
9. Conclusiones y Recomendaciones. 97
10. Bibliografía 98EspecializaciónEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabaj
Propuesta de un sistema de seguridad e higiene Industrial para la empresa Eddy García, S.A., ubicada en el Distrito Nacional, República Dominicana, Año 2016
Tesis de grado para optar por el título de Ingeniero Industrial.El trabajo de grado presentado abarca como principal objetivo el diseño de un sistema de seguridad e higiene industrial para la empresa Eddy García S.A, encargada de la importación de piezas de vehículos para su posterior distribución a nivel nacional. El diseño de dicho sistema busca especificar las normas que deben seguir los empleados de la empresa durante el desarrollo de sus actividades dentro de las instalaciones de la misma, con el fin de mitigar la ocurrencia de accidentes y promover la salud. Para el desarrollo de este trabajo se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, evaluando las condiciones a la que están sometidos los empleados; para esto se realizaron visitas a las instalaciones, recopilando información por parte de los empleados y directivos, a través de encuestas, observaciones y fotografías, identificando así las necesidades de mejoras a realizar. El trabajo de campo realizado permitió observar el desarrollo de actividades del personal; dichas actividades permitieron determinar las falencias de la empresa en materia de seguridad e higiene. Se identificaron riesgos químicos, locativos ergonómicos y físicos en gran proporción. Con la identificación clara y detallada de los riesgos ocupacionales, se han propuesto medidas para eliminar los riesgos encontrados; buscando así el beneficio de los empleados, reduciendo la probabilidad de la ocurrencia de incidentes y accidentes y tomando decisiones inteligentes para mejorar la ejecución de las tareas en materia de seguridad laboral. Las medidas plasmadas y las recomendaciones propuestas pretenden ayudar eficazmente a esta empresa. Como resultado de este trabajo se obtuvo un manual que brinda información sobre seguridad e higiene industrial, organizando dentro de éste los procedimientos a cumplir, de manera práctica y adaptada a las funciones de la empresa para facilitar el entendimiento y cumplimiento de éste por parte de todos los implicados
Propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Mejorar la Prevención de Accidentes de Incendios en la Empresa HALCONES SECURITY COMPANY S.A.C. 2021
Alineándonos a la Ley 29783, se llevo a cabo el análisis de la empresa HALCONES SECURITY COMPANY S.A.C., unos de los aspéctos considerados donde el empleador esta en la obligación de capacitar en relacion a los peligros y riesgos que se presenten dentro de la empresa, de acuerdo al puesto de trabajo, las empresas que cuenten con menos de veinte trabajadores deben elegir a un representante, quien será el encargado de asumir el puesto de supervisor de seguridad y salud en el trabajo, y tiene que tener conocimientos previos del tema
Implementación del sistema internacional Dupont mediante el programa trabajemos seguros para la reducción de accidentes laborales en una empresa minera
La presente investigación fue realizada en el sector minero, en la empresa Alpayana
S.A., compañía que se dedica a la exploración y explotación de minerales por su propia
cuenta. Sus actividades están enmarcadas en el código CIUU Nº 1320. En Alpayana S.A.
se evidenció que los accidentes de trabajo ocurren principalmente por falta de
capacitación, inadecuada identificación de peligros y riesgos, y por actos inseguros,
motivo que nos llevó a implementar el sistema internacional Dupont, bajo las directrices
de Dupont Safety y los lineamientos del comité de gestión de riesgos, disciplina operativa,
auditorias comportamentales y el comité de comunicación, capacitación y motivación
(CCM); el cual tuvo como pilar fundamental el “cambio de cultura” en los colaboradores
de la empresa teniendo un compromiso de cero accidentes. Esta investigación se realizó
durante el año 2019, teniendo como principal objetivo: implementar el sistema
internacional Dupont mediante el programa “Trabajemos seguros” para reducir el número
de accidentes laborales en la empresa minera
Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en NTE INEN-ISO 14001:2016: caso área de polietileno de la empresa Productos Paraíso del Ecuador
En la empresa Productos Paraíso del Ecuador C.L para el presente trabajo de investigación se ha establecido como alcance lo siguiente: desarrollo, elaboración, conversión, comercialización y exportación de empaques plásticos flexibles combinados en la planta de Productos Paraíso del Ecuador, ubicados en la Provincia de Pichincha, del cantón Mejía, parroquia de Tambillo, tomando en cuenta que es una actividad de alto riesgo el procesamiento de polietileno por los impactos ambientales y carecer de un sistema de gestión ambiental formal y que sea un aporte a la sostenibilidad de la organización, razón por lo cual se elaboró el presente trabajo con la finalidad de proponer un diseño de Sistema de Gestión Ambiental que ha permitido la determinación los aspectos e impactos ambientales mediante el uso adecuado y eficiente de los recursos naturales, disminuir la generación de ruido y dar una disposición adecuada a los residuos generados de las actividades de la organización. Para desarrollar el tema de investigación se realizó un diagnóstico situacional de la organización como línea base y de esta manera diagnosticar y ubicarnos en que plano se encuentra actualmente la situación ambiental, mediante la aplicación de un check list de acuerdo a la norma NTE INEN-ISO 14001:2016. El presente trabajo de investigación apelo a la metodología cualitativa, cuantitativa y un método descriptivo exploratorio, para tener una visión global y actualizada de la organización y su contexto ya que el estudio fue basado en la observación y análisis del entorno interno y externo de la organización. Los datos obtenidos del diagnóstico situacional nos indica que la empresa no cuenta con un Sistema de gestión ambiental que se basó en los requisitos de la norma, sin embargo, están comprometidos con el medio ambiente y es por ello que se planteó una propuesta de diseño de un Sistema de Gestión Ambiental basado en NTE INEN-ISO 14001:2016, donde se estableció la política ambiental, alcance, objetivos y metas ambientales para la implantación y mejora continua de la empresa
Asesorado por el Ing. Byron Gerardo Chocooj Barrientos Identificación de puntos de riesgo y elaboración de un programa de contingencia en una planta de producción de productos oftalmológicos, en la empresa excelente Visión, S.A.
Establecer un sistema de identificación de los puntos de riesgo, así como también elaborar un plan de contingencia que permita reducir, eliminar y prevenir riesgos en la producción de los lentes para corrección visual, así establecer un sistema de identificación de los puntos de riesgo, así como también elaborar un plan de contingencia que permita reducir, eliminar y prevenir riesgos en la producción de los lentes para corrección visual y elaborar un plan de capacitación para los colaboradores en la planta de producción
“Influencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Basado en la Norma ISO 45001 y la Mitigación de Riesgos de Accidentes Laborales en una Empresa Minera, 2024”
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal “Determinar la influencia del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Norma ISO 45001 y
la mitigación de riesgos de accidentes laborales en una empresa de minera, 2024”.
Para lo cual se aplicó la metodología y el tipo de investigación básica, el diseño fue
no experimental, el nivel fue descriptivo correlacional y el enfoque de la
investigación fue cuantitativo, ya que se utilizó el coeficiente de correlación de
Spearman para la contrastación de hipótesis; Así mismo se utilizó la técnica de la
encuesta y su instrumento de recolección de datos el cuestionario. La población
estuvo constituida por 60 trabajadores y realizando el cálculo de la muestra aleatoria
simple, la muestra fue de 53 trabajadores de la sede operativa de la empresa.
Se aplico el coeficiente de alfa de Cronbach para el análisis de fiabilidad, donde se
tuvo en resultado de 0,931, superior al mínimo aceptable de 0.7.
Los resultados obtenidos se observan que existe una correlación positiva fuerte de
0.956 y el P=0.000 < 0.05, Entonces se infiere que existe una correlación significativa
fuerte, se rechaza la H0, por lo tanto, Si existe influencia del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Norma ISO 45001 y la mitigación de
riesgos de accidentes laborales en una empresa de minera, 2024
Diseño y estandarización de los procesos de producción para aumento de eficiencia y disminución de desperdicios, con base a principios de manufactura esbelta, en la empresa Multilazos S.A.
Analizar el sistema actual con el que cuenta la empresa, para establecer los procesos (levantamiento de procesos), así determinar la capacidad de las instalaciones actuales, tanto en maquinaria como en espacio físico dentro de la planta, para realizar una distribución eficiente en la misma y establecer los estándares de tiempo y el diseño apropiados para los procesos productivos dentro de la planta
Determinación de factores de vulnerabilidad ante una amenaza de origen antrópico en la estación de bombeo de hidrocarburos del sistema EP-Petroecuador ubicado en la ciudad de La Libertad.
Este documento contiene archivo en PDF.El proposito del proyecto de tesis en las instalaciones existentes y nuevas de la estación de bombeo de hidrocarburos es determinar los factores de vulnerabilidad ante una amenaza de origen antrópica, dada que las condiciones actuales de las infraestructuras han sido modificado para mejorar la capacidad de almacenamiento, procesos operativos y distribución, alterando sus sistemas y planes de seguridad, salud, ambiente y contra incendios; y además se suma que a pocos metros en los límites del cordón de seguridad existen asentamiento poblacional con construcciones mixtas. El desarrollo de trabajo de campo es identificar, analizar, evaluar e implementar las medidas correctivas, para tal efecto se aplicarán técnicas de metodologías cualitativa, check list y hazop y semicuantitativa como índice Daw, en el cual nos permitirán valorar los tipos riesgos. De los resultados evaluaremos los riesgos mayores con la capacidad de repuesta del sistema de seguridad durante una emergencia de incendio, explosión y derrame, ya que se requiere atención inmediata de emergencia en personal, materiales y apoyo logístico, para evitar cualquier propagación al interior e exterior de la estación.The purpose of this Thesis Project in the current and new installation of pumping oil is to determinate all the insecurities factor face the anthropic threat. The actual conditions of the oil infrastructure has been getting better looking for increases the storing capacity, operatives process and new distribution. Therefore this progress has been making a change in the security systems like healthy, fire frightening, and environment; all of this is the big importance due to the local population live to close from the oil installation. The field work is identify, analyze, evaluate and finally implement all the corrective measure. To do this, in this project will use all the qualitative techniques like checklist, hazop and Daw rating. The results of this evaluation will help to determinate how the system response while an emergency, explosion and oil spilling, because in the case of an emergency, will be necessary all the support in material, logistical backup and qualified personnel to avoid the spreading of the fire from the inside to outside
