91 research outputs found

    Sistema de gestión logística para mejorar la eficiencia de una empresa de perforación de pozos, Talara - 2021

    Get PDF
    El presente informe de investigación titulado: “Sistema de Gestión Logística para mejorar la eficiencia de una empresa de perforación de pozos, Talara-2021” tiene como objeto diseñar un sistema de gestión logístico para mejorar la eficiencia de las operaciones de la empresa en estudio; para ello se aplicó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y explicativo, empleando las técnicas de la entrevista, la observación y el análisis documental. Para determinar la eficiencia de la empresa se analizaron el registro de datos de 15 pozos obteniendo un resultado del 93,2%, un valor regular de lo admitido por parte de las concesionarias que exigen una eficiencia del 98% en los equipos de perforación, asimismo se diseñaron estrategias de mejora las cuales consistieron en realizar una clasificación ABC multicriterio, MRP (EQQ; PDR), mantenimiento 5S y Reducción de Lead time para mejorar el nivel de eficiencia de la empresa. Para el análisis costo beneficio de implementar el sistema de gestión se consideraron dos escenarios: primero un aumento de la eficiencia de 4,8% en el mejor de los casos; y segundo, un aumento de la eficiencia del 2% en el peor de los casos, realizando un análisis y cálculo del ahorro de las NPT (tiempo no productivo) que se originaron en las operaciones dado que se reducirá las NPT obteniendo un beneficio - costo de US$ 2.15 por cada dólar invertido para el escenario A, concluyendo que el diseño de un sistema de gestión logística es económicamente factible

    Trabajo de grado práctica profesional realizada en OPAIN S.A

    Get PDF
    En el documento se expone la experiencia adquirida por el estudiante en la empresa OPAIN S.A. se encuentra información acerca de la empresa, sobre el estudiante, su cargo, funciones y logros desarrollados y alcanzados a lo largo de su tiempo de permanencia en la organización.#PrácticaEmpresarial#CulturaOrganizacional#OpainRequerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderIn the document the experience acquired by the student in the company OPAIN S.A. you can find information about the company, about the student, his position, functions and achievements developed and achieved throughout his time in the organization.Administrador de empresa

    Concesi?n del aeropuerto Jorge Ch?vez : evaluaci?n del valor generado

    Get PDF
    El Aeropuerto Internacional Jorge Ch?vez (AIJCH), que sirve a la ciudad de Lima, es el aeropuerto m?s importante del Per? y el que mayores recursos genera en este sector. La concesi?n de este aeropuerto, otorgada en el 2001 a Lima Airport Partners (LAP), ha generado una serie de transformaciones positivas en la gesti?n y el valor del AIJCH, entre las que cabe destacar: su consolidaci?n como principal centro de conexi?n (hub) log?stico de operaciones para importantes aerol?neas de la regi?n; el crecimiento sostenido en el flujo de transporte, tanto de pasajeros como de carga; y el aumento considerable de sus ingresos. En este contexto, el objetivo general del presente trabajo es la determinaci?n del valor generado por la concesi?n del AIJCH para los stakeholders de LAP y los stakeholders relevantes. La investigaci?n se desarrolla en seis cap?tulos en los que se analiza el entorno de la empresa, su estructura actual y su relaci?n con los principales stakeholders. Por medio de un an?lisis tanto cualitativo como cuantitativo se determina la generaci?n de valor producida por la concesionaria LAP desde el inicio de la concesi?n hasta la fecha. Aunque el aeropuerto se encuentra f?sicamente ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, el ?mbito de la investigaci?n se centra en la ciudad de Lima, porque tanto sus usuarios como las instituciones que motivaron y supervisan la concesi?n se ubican en esta ciudad. De innegable actualidad, la obra interesar? a empresarios, acad?micos y los encargados de dise?ar pol?ticas p?blicas sobre esta materia

    Plan de negocios de la empresa Regalovivooo S.A.: producto turístico Ecuaventur@ (Tema: El turismo pre-pagado en Ecuador).

    Get PDF
    Una buena ubicación geográfica, la presencia de la cordillera de los Andes, las corrientes marinas que vienen del norte y del sur, hacen del Ecuador un destino incomparable para actividades de aventura y de turismo. “Deportes de aventura como ir en bicicleta desde la zona del volcán activo más alto del mundo, hasta la legendaria laguna turquesa del Quilotoa. Desde la ciudad en la mitad del mundo hasta el bosque nublado plagado de más de 18 especies de colibríes, o desde la Amazonía, atravesando la ruta de las cascadas con opciones de kayak y rafting en los grandes y torrentosos ríos de la Amazonía, visitar la ciudad de Baños, “la meca del turismo de aventura”, descender cascadas de aguas cristalinas, hacer surf en playas paradisíacas en la Costa o kayak en Galápagos, la ruta del Spondylus en la Costa, entre otras, son sólo una pequeña muestra de lo que ofrece el Ecuador en sus cuatro mundos: Galápagos, Costa, Andes y Amazonía”

    Propuesta de diseño de un sistema de control de gestión para la empresa Aport Operaciones S.A.

    Get PDF
    Tesis para optar al grado de Magíster en Control de GestiónEl presente documento propone el diseño de un sistema de control de gestión, el cual comienza con un estudio evaluativo de la historia organizacional con el fin de obtener la visión de negocios, su misión y sus creencias. Luego se realiza un estudio del entorno organizacional, desarrollando la caracterización del negocio y la composición de su contexto, los cuales entregarán los resultados necesarios para comprender que oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades se tienen para hacer frente al cambio diario de la operación del negocio. Luego se realiza un análisis crítico de las declaraciones estratégicas y se desarrolla el modelo de negocios a través del lienzo canvas, encontrando los factores que crean, entregan y capturan valor. Con estas bases se realiza un estudio de la propuesta de valor, para consecuentemente plantear la estrategia que guiará a la empresa por el periodo que se tenga contemplado. Esta estrategia debe ser plasmada y comunicada al personal, lo cual se desarrolla en el mapa estratégico generado, planteando los temas y los objetivos estratégicos de mas importancia a cumplir. Estos objetivos deben ser medidos para lograr los objetivos, por lo que se desarrolla el cuadro de mandos integral, desarrollando indicadores cuya medición y evaluación darán a conocer la brecha que se tiene con las metas propuestas. Junto con el cuadro de mandos integral, se plantean las iniciativas necesarias para acortar estas brechas. El cuadro de mandos integral medirá el cumplimiento de los objetivos organizacionales, mientras que el despliegue a través de los tableros de control medirá los objetivos para las diferentes áreas de la organización, generando que cada una contribuya mediante su trabajo. Para que cada ejecutivo de área no desista en el esfuerzo que entrega diariamente para cumplir los objetivos asignados, se plantea un esquema de incentivos asociados al cumplimiento de los indicadores del cuadro de mando integral y los tableros de control, complementándose además con los beneficios no económicos que entrega la organización en la actualidad. Por ultimo y como complemento al proceso de revisión y evaluación de indicadores, se desarrolla un modelo de análisis del desempeño el cual para el presente trabajo se concentra en el desarrollo de 3 factores, los intra, inter KPI y el factor del entorno, presentando además en complemento a lo que actualmente desarrolla la organización un bosquejo gráfico de presentación de resultados

    Plan de exportación de pulpa de frutilla y mora de la Empresa “Planhofa” C.A desde la ciudad de Ambato Ecuador, hacia Barcelona- España

    Get PDF
    La presente tesis consiste en el desarrollo de un plan de entrada al mercado Europeo para los productos de pulpa de mora y frutilla de la empresa “Planhofa”. El objetivo central es exportar la pulpa de las frutas mencionadas hacia el país de España en general, y más específicamente hacia la ciudad de Barcelona. Se pretende orientar las decisiones que la empresa debe tomar en el proceso exportador, con la entrega de estrategias de marketing que son posibles de llevar a cabo tanto en el corto como en el largo plazo. Para lograr lo anteriormente descrito damos a conocer los objetivos generales y específicos para que dicho plan se ejecute con éxito. Elaborar un plan de exportación de Pulpas de Frutilla y Mora para la empresa “PLANHOFA” C.A. de la cuidad de Ambato hacia el mercado de Barcelona- España durante el año 2014 al año 2015. Determinar la oferta y demanda de pulpas de frutilla y mora, capacidad de producción y competencia de ingreso al mercado de España - Barcelona. Analizar un diagnostico situacional y su FODA respectivo para la exportación de pulpa de frutilla y mora hacia el mercado español. Establecer una propuesta para el plan de exportación de pulpas de frutilla y mora hacia el mercado de España - Barcelona. Identificar las condiciones de comercialización de las pulpas de fruta mediante políticas establecidas por la empresa para clientes y proveedores

    Propuesta de mejora para el proceso logístico de la importadora Allauca en la ciudad de Riobamba

    Get PDF
    El trabajo de titulación tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión logística para Importadora Allauca en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, mediante un diagnóstico de la situación actual en la empresa mencionada con un enfoque en el proceso, clientes y cadena de suministro. Para el levantamiento de información se utilizó encuestas y fichas de observación; los mismos que ayudaron a conocer la percepción de cada uno de los dirigentes, talento humano y clientes que se desempeña en la Importadora; así también se estableció en cuanto a la infraestructura necesaria para el correcto desarrollo de las actividades de la empresa la inversión para la construcción de cuartos fríos para la conservación adecuada del producto, la adquisición de unidades de carga eficientes así como equipos para manipulación, carga y descarga; además se estableció la creación de tres hangares y mantenimiento de las zonas de embarque con la respectiva señalización vertical y horizontal. Se concluye retomar la importación directa Chile (Valparaíso) – Ecuador (Riobamba) mediante la exportadora RM SPA aplicando el contrato FOB (Franco a Bordo) de siete contenedores de cuarenta pies que serán recibidos los martes (3), jueves (3) y sábado (1). En cuanto al plan de mejora continua fue dirigido a clientes, dirigentes, talento humano, empresa, transporte y proceso logístico con enfoque pertinente para cada grupo. Se recomienda a Importadora Allauca el trabajo conjunto de cada una de las personas que aquí se desenvuelven para el retomo inmediato de las actividades de importación teniendo en cuenta la investigación desarrollada en el proyecto, lo cual le permitirá tener mejores índices de rentabilidad y ganancias.The objective of this study was to design a logistics management model for Importadora Allauca headquartered in Riobamba city, province of Chimborazo, through a diagnosis of the current situation of the company with a focus on the process, customers and supply chain. Surveys and observation checklists were used to collect information which helped to know the perception of each one of the leaders, employees and clients. It was also established the construction of cold rooms for the adequate conservation of products in relation to the infrastructure needed for the correct development of the company's activities, the acquisition of efficient equipment for handling, loading and downloading products. In addition, the creation of three hangars and maintenance of the boarding zone with the respective vertical and horizontal signaling. It is recommended to restart the direct importation Chile (Valparaíso) - Ecuador (Riobamba) through the exporter RM SPA by applying the FOB contract (Free on Board) of seven forty-foot containers that will be received on Tuesdays (3), Thursdays (3) and Saturdays (1). Regarding the continuous improvement plan, it was orientes to clients, leaders, employees, company, transportation and logistics process with a pertinent approach to each group. Every person who works in Importadora Allauca is recommended to cooperate for the immediate resumption of import activities taking into account the present study which will allow the company to obtain better rates of profitability and gains

    Avances y perspectivas de la ingeniería 4.0

    Get PDF
    Este libro es resultado de los trabajos finales presentados en el I Congreso Internacional de Ingeniería 4.0 realizado los días 24 y 25 de octubre de 2019 organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Libre Seccional Pereira

    Implementación del Departamento de Negociaciones Internacionales de Importadora Betancourt y Badillo Cía. Ltda de la Ciudad de Quito.

    Get PDF
    La presente tesis es la Implementación del Departamento de Negociaciones Internacionales en la empresa Importadora Betancourt y Badillo Cía. Ltda., ubicada en la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, con el propósito de ofrecer al cliente un servicio adecuado en los procesos de compra y/o venta internacional, logística y desaduanización de mercancías. La empresa ofrece beneficios y oportunidades los cuales permiten ser más competitivos ante las demás empresas de similar actividad teniendo en cuenta que el éxito de una negociación consiste sobre todo en comprender las necesidades de la otra parte y persuadirle de tal manera que se ajuste a nuestros intereses obteniendo un beneficio mutuo. La propuesta de la creación del Departamento de Negociaciones Internacionales es una guía para un crecimiento en los negocios de la empresa, especializándose en un nuevo servicio de Trading, el que va desde la localización de la compañía ansiada por el cliente hasta la negociación de la operación, intercambio de información, valores, tramites de nacionalización y entrega de las mercaderías. La empresa mediante la implementación de este departamento será aún más competitiva, con liderazgo en el mercado de comercio exterior y sobre todo ofreciendo una gama de servicios que vayan acorde con las exigencias del mercado y de los clientes. Se recomienda a los directivos de la empresa aplicar la propuesta con el fin de mejorar el servicio y organizar el trabajo de los funcionarios y brindar un mejor servicio al cliente.This thesis is the implementation of the Department of international negotiations in the importing company and Badillo Betancourt Cia. Ltd, located in the city of Quito, Pichincha Province, in order to provide adequate service to customers in the process of buying and / or international sales, logistics and customs clearance of goods. The company offers benefits and opportunities which allow being more competitive with other companies of similar activity given that a successful negotiation is especially understand the needs of the party and persuade in a way that suits our interests obtaining mutual benefits. The proposal for the creation of the Department of International Negotiations is a guide for growth in the business of the company, specializing in a new trading service, which runs from the company location desired by the client to negotiate the operation, exchange of information, values, procedures nationalization and delivery of goods. The company through the implementation of this department will be even more competitive, market leading foreign trade and above all offering a range of services to be in line with market requirements and customers. It is recommended that the directors of the company implement the proposal in order to improve service and organize the work of officials and provide better customer service

    Calidad de servicio de la aerolínea SKY, en zonas de chequeo y embarque del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 2020

    Get PDF
    El reinicio del turismo y el transporte después de la cuarentena, definitivamente ha marcado una diferencia entre un antes y después. Las aerolíneas comenzaron a generar grandes expectativas por poner sus aviones sobre los cielos y emprender un nuevo reto por brindar un servicio de calidad en una nueva normalidad a causa de la pandemia por el Covid – 19. Este trabajo de investigación es crucial para determinar la calidad de servicio que se ofrece actualmente con la reincorporación del turismo. El tipo de investigación es cuantitativa, se utiliza el modelo Servqual, con una población 511,088 entre hombres y mujeres, con una muestra de 322 personas para efectuar las encuestas. Por otro lado, se opta por el cuestionario como instrumento para la investigación con 22 ítems. Los resultados se desarrollaron con el sistema Spss versión 22, la cual proporcionará tablas y gráficos permitiendo la resolución de los objetivos. La investigación concluye que el nivel de calidad de servicio percibido por los usuarios de la compañía SKY, se encuentra en un rango medio alto, y de la misma manera las cinco dimensiones. Para finalizar, las recomendaciones expuestas buscan superar las expectativas de cada dimensión, mediante métodos y tácticas utilizadas por grandes compañías
    corecore