3 research outputs found

    Asentamientos prehispánicos en el bajo río Sinú y sur de la Serranía de San Jerónimo

    Get PDF
    Con el objetivo, a largo plazo, de conocer la dinámica cultural prehispánica en la región limítrofe de tres microambientes diferentes (la Ciénaga Grande, las estribaciones del sur de la serranía de San Jerónimo y las sabanas intermedias), realizamos en 1994-95 una investigación en el norte del departamento de Córdoba, en jurisdicción de los municipios de Chimá y San Andrés de Sotavento, zona que incluye el resguardo indígena Zenú del mismo nombre. Inicialmente se desarrolló un estudio de asentamientos que compromete, además de los patrones de ocupación, el manejo de espacios y la utilización de recursos

    Estudio de arqueología preventiva en la Vereda La Granjita, Pueblo Nuevo - Córdoba : una aproximación a la vida doméstica prehispánica en las sabanas cercanas a la región del medio y bajo río San Jorge

    Get PDF
    RESUMEN: Esta investigación se dio dentro de la llamada arqueología preventiva, en el Plan de Manejo Arqueológico para el proyecto de construcción de la nueva estación de bombeo La Granjita; del oleoducto Cusiana- Coveñas de OCENSA, P-135; en donde se encontraron cuatro importantes sitios que permitieron hablar de las sociedades que habitaron en el pasado las sabanas onduladas que hoy pertenecen al territorio de Pueblo Nuevo – Córdoba. Los sitios fueron encontrados por medio de un monitoreo arqueológico, que al evidenciar los hallazgos dio paso a la realización de recolecciones superficiales, pozos de sondeo y por ultimo salvamento de los bienes arqueológicos por medio de excavaciones estratigráficas. Las evidencias arqueológicas encontradas principalmente en estos cuatro sitios; permitieron plantear que probablemente correspondieron a sitios de ocupación de Unidades Domésticas dispersas, asociadas principalmente a los grupos humanos que fueron portadores de las Tradiciones cerámicas: Modelada Pintada e Incisa Alisada. Solo uno de ellos generó dudas sobre si se trataba de un basurero de una vivienda o quizá un sitio de producción alfarera.ABSTRACT: This research was an archaeological Management Plan conducted within the so-called frame of preventive archaeology in Colombia. This research was performed in context of the construction of a new pumping station, La Granjita, for the pipeline of Cusiana - Coveñas OCENSA, P-135 in the department of Cordoba. During the field work were found four major sites that allowed to talk about societies that could have lived in the past corrugated savannas, nowadays Pueblo Nuevo - Cordoba. This sites were found by means of an archaeological monitoring in which, besides, superficial pickups, wells probe, and finally salvage of archaeological goods through stratigraphic excavations were performed. The archaeological evidence found at these four sites led to consider that it probably corresponded to an occupation of dispersed households, mainly associated to human groups which would have been carriers of the Modelada Pintada and Incisa Alisada ceramic traditions. Only one of the sites arouse doubts about if it belonged to a dump of a housing site or maybe a site for pottery production

    VI Ciencias del Mar MarCuba 2003

    Get PDF
    Contiene los trabajos presentados, el programa científico y el perfil de algunas instituciones cubanas. Contains the papers presented, the scientific program and the profile of some Cuban institutions
    corecore