1 research outputs found

    ASOCIACI脫N DE ADICCI脫N A LAS REDES SOCIALES Y LAS CONSECUENCIAS EN SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, A脩O 2021

    Get PDF
    Introducci贸n: La adicci贸n a las redes sociales se ha incrementado durante la pandemia por coronavirus. Objetivo: Determinar la asociaci贸n de adicci贸n a las redes sociales y las consecuencias en salud mental en estudiantes de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma, a帽o 2021. Materiales y m茅todo: Estudio observacional transversal, participaron 454 estudiantes de medicina humana de primero a quinto a帽o, escogidos por muestreo aleatorio estratificado proporcional. El instrumento fue validado con Alpha de Cronbach (伪<0,93), los cuestionarios empleados fueron: Adicci贸n a redes sociales (ARS), escala de depresi贸n, ansiedad, estr茅s (DASS-21) e 铆ndice de la calidad del sue帽o de Pittsburgh (PSQI). A fin de evaluar la asociaci贸n entre variables, utilizamos raz贸n de prevalencia (RP) crudo y ajustado, mediante el modelo de regresiones de Poisson con el enlace logar铆tmico y con intervalo de confianza del 95%. Resultados: El 65,4% eran mujeres, con edad promedio 21,2 a帽os. Evidenciamos asociaci贸n significativa entre adicci贸n a las redes sociales alto y salud mental (RPc: 2,59; IC95%: 1,92-3,50; p: 0,000), as铆 mismo, los niveles alto y medio de adicci贸n a redes sociales con s铆ntomas depresivos (p: 0,000) y calidad de sue帽o (p<0,010), respectivamente. El 41%, 49,1% y 9,9% de los estudiantes presentaron adicci贸n a redes sociales bajo, medio y alto respectivamente. Un 57,5% presentaron s铆ntomas depresivos, 56,4% ansiedad, 70,5% estr茅s y 77,3% mala calidad de sue帽o. Conclusiones: Encontramos una fuerte asociaci贸n entre ARS y salud mental. Por lo cual se recomienda a los universitarios que sean evaluados por especialistas de salud mental para una correcta identificaci贸n, evaluaci贸n y manejo de los problemas que genera la ARS
    corecore