4 research outputs found

    Marketing digital y posicionamiento de marca en las PYMES exportadoras de calzado en el distrito de Santiago de Surco, Lima 2021

    Get PDF
    La investigación realizada tiene como objetivo determinar de qué manera el marketing digital influyen en el posicionamiento de marca en las PYMES exportadoras de calzado en el Distrito de Santiago de Surco, Lima 2021. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, con una población de 50 directivos y/o colaboradores de las Pymes que además servirá como la muestra censal. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado el cuestionario, conformado por 15 ítems por cada variable que fue debidamente validado por tres expertos, para luego demostrar la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos fueron de un coeficiente ,891 con una Bilateral de ,000 < ,05 teniendo la conclusión de que si existe correlación entre marketing digital y posicionamiento de marca. La recomendación que se le brindo es la capacitación a su personal especializado en la aplicación del marketing digital para poder lograr un mejor entendimiento y comprensión que le facilitara una planificación estratégica con enfoque al perfil del consumidor de su público objetivo y lograr así el posicionamiento de marca por lo cual es necesario también mejorar las relaciones con sus proveedores para lograr convertirse en socio estratégico y lograr una mejor sinergia

    Marketing digital como estrategia de posicionamiento de la compañía Avianca S.A en el sector aeronáutico colombiano

    No full text
    223 p.El presente estudio se orientó a analizar el Marketing digital como estrategia de posicionamiento de la compañía AVIANCA S.A en el sector aeronáutico colombiano. El mismo se sustentó en los postulados teóricos de autores como: Lipinsk (2010), Cibrián (2018), Selman (2017), Martínez (2017), Martínez, Martínez y Parra (2015) Kotler, Kartajaya y Setiawan (2012) entre otros. La investigación se orientó bajo la complementariedad paradigmática, tipificada como descriptiva con enfoque mixto, con un diseño explicativo secuencial, de campo no experimental, transeccional. La población para la fase cuantitativa estuvo conformada por 290 sujetos, de los cuales 127 fueron usuarios colaboradores de Avianca y 163 sujetos externos a ésta. Para la fase cualitativa se seleccionaron siete (07) informantes claves expertos en el tema a quienes se le aplicó una entrevista en profundidad; así como el monitoreo de redes sociales. Los datos cuantitativos fueron recolectados por medio de encuestas a través de un cuestionario versionado. La validez de contenido se obtuvo consultando la opinión de cinco (05) expertos, mientras que la confiabilidad por ser instrumento con diferentes tipos de respuesta, se realizó solo desde lo cualitativo. El análisis de los resultados se orientó por medio de estadísticas descriptivo, logrando comprobar la hipótesis de que existe una tendencia en la aerolínea Avianca a aumentar su posicionamiento en el mercado empleando estrategias de marketing digital. De igual modo se comprobó de acuerdo con lo aportado por los informantes clave, que en redes sociales, Avianca es líder en el mercado colombiano en cuanto al número de seguidores y fans con un alto nivel de interacción de doble vía, lo que le permite ser una aerolínea muy conocedora de su consumidor en el mercado local gracias a sus fuentes de información como lo son las redes sociales, donde permanentemente escuchan lo que piensan sus consumidores de la marca en general.This study was aimed at analyzing Digital Marketing as a positioning strategy of the company AVIANCA S.A in the Colombian aeronautical sector. It was based on the theoretical postulates of authors such as: Lipinsk (2010), Cibrián (2018), Selman (2017), Martínez (2017), Martínez, Martínez and Parra (2015) Kotler, Kartajaya and Setiawan (2012) among others . The research was oriented under paradigmatic complementarity, typified as descriptive with a mixed approach, with a sequential, non-experimental, transectional field explanatory design. The population for the quantitative phase consisted of 290 subjects, of which 127 were collaborating Avianca users and 163 external subjects. For the qualitative phase, seven (07) key informants, experts on the subject, were selected and an in-depth interview was applied, as well as the monitoring of social networks. The quantitative data were collected through surveys through a versioned questionnaire. The content validity was obtained by consulting the opinion of five (05) experts, while the reliability, because it is an instrument with different types of response, was performed only from the qualitative point of view. The analysis of the results was guided by means of descriptive statistics, managing to verify the hypothesis that there is a trend in the Avianca airline to increase its position in the market using digital marketing strategies. In the same way, it was verified, according to what was contributed by key informants, that in social networks, Avianca is the leader in the Colombian market in terms of the number of followers and fans with a high level of two-way interaction, which allows it to be an airline that is very knowledgeable about its consumer in the local market thanks to its sources of information such as social networks, where they constantly listen to what their consumers think of the brand in general

    Marketing digital y posicionamiento de la marca del Policlínico Inmaculada Concepción E.I.R.L. Callao – 2022

    Get PDF
    La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la relación del marketing digital y el posicionamiento de la marca del Policlínico Inmaculada Concepción E.I.R.L. Callao-2022. Con una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental y transversal, nivel correlacional. La muestra fue censal de 58 clientes. Como instrumentos se utilizaron cuestionarios, los cuales fueron validados por especialistas y su confiabilidad fue evaluada con el coeficiente de Cronbach. Así mismo, se usó la técnica de la encuesta con uso del cuestionario. Como resultado se aplicó estadístico SPSS donde el Rho de Spearman dio como resultado un coeficiente de relación 0,874 y una significancia bilateral de 0,000, donde se evidencio que hay una alta relación positiva significativa, es así que se concluyó que el marketing digital se relaciona significativamente con el posicionamiento de marca del Policlínico Inmaculada Concepción E.I.R.

    Estrategias de marketing digital para mejorar el posicionamiento de la marca Cellhouse Importaciones, Chiclayo 2022

    Get PDF
    Actualmente el marketing digital es una herramienta muy importante dentro del mundo empresarial ya que permite tener un mayor alcance y mejorar el nivel de posicionamiento de la organización. El presente trabajo, tiene por objetivo proponer el marketing digital para mejorar el posicionamiento de la marca Cellhouse Importaciones, Chiclayo 2022; es una investigación aplicada, no experimental - transversal – descriptiva - propositiva. Con una muestra de 50 clientes de la empresa, se aplicó un cuestionario. En cuanto a los resultados, mostraron que el nivel de posicionamiento de marca de la empresa es bajo con un 46%, debido que no han utilizado adecuadamente las estrategias del marketing digital; con respecto a estas, el permission marketing se alcanzó un nivel bajo con un 38%, fidelización de red se alcanzó un nivel bajo con un 32% y el marketing mix se evidenció que en el nivel medio es el 32%. Finalmente, se concluye que esta propuesta incrementará el posicionamiento de marca de la empresa, ya que se han determinado estrategias competentes para su aplicación y así lograr buenos resultados
    corecore