1 research outputs found

    Lengua de se帽as en ni帽os oyentes de 6 a帽os, como estrategia de reconocimiento entre pares sordos del Colegio Gimnasio Domingo Savio de Villavicencio

    No full text
    Incluye figuras y tablasEl proceso investigativo sobre la lengua de se帽as en ni帽os de 6 a帽os como estrategia reconocimiento entre pares sordos del Colegio Gimnasio Domingo Savio de Villavicencio, tiene como prop贸sito incorporar la lengua de se帽as en dicha poblaci贸n; identificar el desarrollo de competencias comunicativas en la lengua de se帽as colombiana; determinar la importancia de la misma como segunda lengua para la inclusi贸n comunicativa y elaborar un folleto ilustrativo de vocabulario que permita el fortalecimiento del proceso de inclusi贸n en la instituci贸n educativa seleccionada. Para el desarrollo del proyecto se tuvo en cuenta las bases te贸ricas que contribuir谩n a la soluci贸n del problema, previamente estudiadas por diversos autores que versan sobre la tem谩tica. Su importancia permitir谩 demostrar alternativas de soluci贸n para resolver el problema de investigaci贸n. Se tendr谩 en cuenta los antecedentes previamente elaborados, en el contexto internacional, nacional y local; y se tomaron las bases te贸ricas que conduzcan a resolver los objetivos, problema y formulaci贸n del problema. Dentro de las limitaciones observadas debido a los diversos eventos que realiza la instituci贸n educativa las autoras se adaptaron a la disponibilidad de los directivos, docentes estudiar y estudiantes; para alcanzar los objetivos propuestos. La metodolog铆a empleada present贸 un enfoque cualitativo, e investigativo acci贸n y m茅todo deductivo. La poblaci贸n corresponde a la instituci贸n educativa Colegio Gimnasio Domingo Savio de Villavicencio, y para la muestra se tuvo en cuenta 36 infantes, (mujeres 18 - hombres 18), oyentes de 6 a帽os de b谩sica primaria.Introducci贸n. -- Marco referencial. -- Marco te贸rico. -- Personas que intervinieron en la aparici贸n e implementaci贸n de lengua de se帽as. -- Reconocimiento a la lengua de se帽as. -- La lengua de se帽as como herramienta en la inclusi贸n educativa. -- Competencia comunicativa. -- Marco conceptual. -- Marco legal. -- Marco contextual. -- Principios corporativos. -- Objetivos institucionales. -- Principios institucionales. -- Marco hist贸rico. -- Materiales y m茅todos. -- Enfoque de la investigaci贸n. -- Tipo de investigaci贸n. -- M茅todo de estudio. -- Poblaci贸n y muestra. -- Poblaci贸n. -- Muestra. -- T茅cnicas e instrumentos de recolecci贸n de la informaci贸n. -- Fuentes primarias. -- Fuentes secundarias. -- Procedimiento de la investigaci贸n. -- Resultados. -- Identificar en ni帽os oyentes de 6 a帽os del colegio gimnasio Domingo Savio de Villavicencio el desarrollo de competencias comunicativas en la lengua de se帽as colombiana. -- Rubrica de observaci贸n determinar la importancia de la lengua de se帽as colombiana como segunda lengua para la inclusi贸n comunicativa en los ni帽os oyentes de 6 a帽os del colegio gimnasio Domingo Savio de Villavicencio. -- Elaborar un folleto ilustrativo de vocabulario de lengua de se帽as, que permitan el fortalecimiento del proceso de inclusi贸n del colegio gimnasio Domingo Savio de Villavicencio. -- An谩lisis de resultados. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliograf铆a. -- Anexos. -- Resumen anal铆tico especializado (rae)PregradoLicenciado(a) en Eduaci贸n InfantilLicenciatura en Eduaci贸n Infanti
    corecore