12,470 research outputs found

    Implementación de un algoritmo para el cálculo estimado del movimiento lineal en imágenes y su aplicación en la restauración de imágenes movidas.

    Get PDF
    In the digital signal processing is very common to find problems such as noise (in the case of audio or video signals) or distortion (in the case of images). There is a special case called linear distortion, which is basically the distortion caused by the relative motion of the object either photographed or the camera itself. Our main goal during development of this project is the restoration of all or part of an image that has been previously linearly distorted, because it is virtually impossible to obtain a complete restoration will consider a satisfactory outcome in which to recognize the object or face image, which obviously was the reason that the picture was taken

    Rhetoric of colonial-theme historical novels in Mexico’s Restored Republic (1867-1872): Rhetorical situation and extensional res

    Full text link
    Este artículo destaca las tendencias ideológicas y retóricas que rodean la producción y publicación de las novelas históricas de tema colonial publicadas en México durante la República Restaurada (1867-1872). Con ello se persiguen tres objetivos: contribuir al conocimiento del desarrollo de las novelas históricas del siglo XIX, el cual ha recibido hasta ahora poca atención; enfatizar la importancia del estudio del contexto y de las intenciones del autor para la comprensión de cierto tipo de manifestaciones literarias, y, finalmente, participar activamente en la tendencia actual de los estudios literarios a desarrollar métodos de análisis retórico que consideran al texto como un fenómeno global que implica necesariamente una función comunicativaThis paper outlines the ideologic and rhetoric tendencies surrounding the production and publication of historical novels, during the Restored Republic (1867-1872) in Mexico ―specifically, those that represent the colonial period―. Three purposes are chased here: The first one is to contribute to the knowledge of the development of the genre in nineteenth century; the second one, to emphasize that the study of the context and the author intentions are actually important to the comprehension of certain kind of literature; and finally, to participate in the current development of rhetorical analysis methods applied to literary studies, those that considers the communicative purposes of literatur

    The works of the sculptor Juan de Astorga in the chapel of Cuatrovitas, at Bollullos de la Mitación (Seville)

    Get PDF
    En este artículo se estudia la obra realizada por el escultor Juan de Astorga para la ermita de Nuestra Señora de Cuatrovitas, situada cerca de la localidad sevillana de Bollullos de la Mitación, en la primera mitad del siglo XIX, incluyendo nuevas aportaciones documentales.In this article we treat about several works maked by the andalusian sculptor Juan de Astorga in the church of Nuestra Señora de Cuatrovitas, near from Bollullos de la Mitación in Seville during the first part of the 18th century, including some new documents

    Racismo, discursos de la identidad y construcción de “otredades” en el cine ecuatoriano

    Get PDF
    En los años noventa se produce una restauración del movimiento indígena en el Ecuador. A partir del gran levantamiento en 1990, se consolida la presencia política y simbólica de los indígenas que cuestionan el concepto unitario del Estado y el imaginario “blanqueado” de las clases medias. Con el surgimiento de organizaciones políticas como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) se hacen posibles iniciativas tendientes a fortalecer las culturas locales y los saberes subalternos. En ese contexto aparecen múltiples instituciones dedicadas a la producción y difusión de fotografía, cine y vídeo realizados por indígenas

    Restauración y conservación del Museo de la Revolución

    Get PDF
    El Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial comenzó a construirse a principios del siglo XX. Con un estilo ecléctico que mezcla diferentes elementos de la arquitectura alemana, francesa y española, emerge frente a la bahía de La Habana. La edificación está catalogada de alto valor patrimonial, tanto por su historia como por sus elementos arquitectónicos, pero debido al paso del tiempo y presentar cierto grado de deterioro, se decide por la máxima dirección del estado cubano, darle un tratamiento de conservación y restauración, con el objetivo de enaltecer y preservar sus valores. Las primeras intervenciones comenzaron en 2005 y actualmente se ejecutan los trabajos de restauración utilizando materiales compatibles con la estructura, respetando todos los elementos de valor y adecuando los espacios a las nuevas tecnologías empleadas, necesarias para el buen funcionamiento de las salas museológicas, zonas administrativas y públicas

    El entorno de la Iglesia-Fortaleza de Nª Sª de la Encarnación de Motril (Granada). Modulación proyectual para su recuperación, puesta en valor y difusión

    Get PDF
    La iglesia fortaleza de Nuestra Señora de la Encarnación fue uno de los principales baluartes defensivos del siglo XVI en la costa granadina, tanto en su escala territorial y urbana como en la constructiva, ya que debía proteger la vega, la costa y el camino de acceso a Granada. La pacificación del territorio y su transformación en Colegiata en el s. XVIII desfigura su configuración inicial por las continuas ampliaciones. Tras la Guerra Civil, la iglesia es restaurada y se eliminan numerosos añadidos barrocos, recuperando su imagen defensiva inicial. El proyecto de rehabilitación del espacio público circundante propone una metodología de trabajo que pretende mostrar la evolución histórica de la iglesia. Para ello establece tres niveles de intervención: el valor simbólico-conceptual de su diseño, la reconstrucción material de elementos defensivos singulares y la difusión del proceso.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tec

    Sine labe concepta: María Inmaculada, la gran devoción franciscana en el arte de Huelva y La Rábida

    Get PDF
    págs. 93-140Capítulo incluido en el libro: Actas de las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América. Tomo III: Jornadas VII, VIII, IX y X, 2011, 2012, 2013 y 2014. Eduardo García Cruzado (Coordinación). Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2015. ISBN: 978-84-7993-263-3. Enlace: http://hdl.handle.net/10334/363

    Sobre la “(im)perfección”

    Get PDF
    A través de los años, el concepto de “perfección” ha teni- do un rol fundamental en la manera como se piensa acerca del mundo, las personas y las artes — como idea y como metáfora. De vez en cuando, ha sido empleada en muchas disciplinas para caracterizar el ideal o incluso la “verdad”, incluyendo la filosofía, la estética y las ciencias
    corecore