1 research outputs found

    Identificaci贸n del Potencial Energ茅tico en el Departamento del Meta como Apoyo al Desarrollo del Proyecto Planes de Energizaci贸n Rural Sostenible PERS Orinoquia.

    Get PDF
    148 (6) hojasPara identificar el potencial energ茅tico en el departamento del Meta fue necesario recopilar, clasificar y priorizar la informaci贸n disponible sobre las actividades productivas, proyectos y sistemas de informaci贸n geogr谩fica, con el objetivo de consolidar la informaci贸n suficiente para conocer su estado actual. Posteriormente se elabor贸 un an谩lisis del recurso e贸lico, solar, h铆drico y de biomasa existente en la regi贸n, a fin de obtener un estimado de su potencial y reconocer las zonas m谩s id贸neas para la instalaci贸n de sistemas que permitan su aprovechamiento. Esta labor estuvo ligada al desarrollo del Plan de Energizaci贸n Rural Sostenible (PERS), ideado por la Unidad de Planeaci贸n Minero Energ茅tica (UPME) con el apoyo de otras organizaciones nacionales e internacionales, a trav茅s del cual se busca obtener informaci贸n socioecon贸mica y energ茅tica de los municipios, de manera que se puedan formular proyectos integrales y sostenibles que hagan uso de los potenciales energ茅ticos presentes en cada regi贸n (IPSE, Instituto de Planificaci贸n y Promoci贸n de Soluciones Energ茅ticas para las Zonas No Interconectadas).4.1. ENERG脥A .......................................................................................................... 28 4.2. SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL ...................................................... 28 4.3. POTENCIA ........................................................................................................ 29 4.4. PERS ................................................................................................................. 29 4.5. SUBREGIONES DEL DEPARTAMENTO DEL META........................................ 29 4.6. ENTIDADES RELACIONADAS CON LAS ENERGIAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA .......................................................................... 30 5. METODOLOGIA ....................................................................................................... 32 6. ENERG脥A SOLAR .................................................................................................... 33 6.1. AN脕LISIS DE HORAS DE BRILLO SOLAR (HBS) ............................................ 33 6.1.1. Subregi贸n Ariari .......................................................................................... 35 6.1.2. Subregi贸n Capital Cordillera ....................................................................... 36 6.1.3. Subregi贸n La Macarena.............................................................................. 36ENERGIZACION RURAL, HIDROENERGIA, POTENCIAL HIDROENERGETICO - DEPARTAMENTO DEL META - COLOMBIAProyecto EPI (Ingenier铆a Electr贸nica). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias B谩sicas e Ingenier铆a. Programa de Ingenier铆a Electr贸nica. 2018Resultado para Optar el Titulo de Ingeniero Electr贸nicoPregradoIngenier铆a Electr贸nic
    corecore