3 research outputs found

    Implementar un portal estudiantil integrado en la página web de la institución educativa Manuel Quintero Penilla en la ciudad de Cartago.

    Get PDF
    Introducción: Desde antes de los avances de la tecnología en la gestión de la información, los establecimientos educativos han mantenido el formato en papel para el registro de notas, asistencias y otras observaciones de los estudiantes haciendo que con el paso de los períodos académicos se acumulen innumerables hojas con los registros de todos los estudiantes, llevando a posibles problemas como la pérdida de algún registro académico, daños en los documentos motivos varios, entre otros posibles problemas que se puedan presentar..

    Factores que inciden en el rendimiento académico de los niños y niñas del grado primero de la Institución Educativa Rural Mello Villavicencio del corregimiento Mello en el municipio de Necoclí Antioquia

    Get PDF
    Analizar los factores que inciden en el rendimiento académico de las y los niños del grado primero de la Institución Educativa Mello Villavicencio del corregimiento Mello Villavicencio en el municipio de Necoclí Antioquia.El rendimiento académico es una problemática que se presentan en casi todas las Instituciones Educativas de todo el país, en donde en unas más que otras se pueden evidenciar más fácilmente, En la institución Educativa Rural Mello Villavicencio, se pretendía conocer que factores incidían en el rendimiento académico de los niños y niñas del grado primero, donde por medio de encuestas, observaciones y visitas domiciliarias a las familias se buscaba la manera de conocer en realidad cuales eran esos factores por los que los niños y niñas presentaban dificultades en cuanto a la lectura, escritura y procesos matemáticos. Por consiguiente se puede decir que los niños presentaban dificultades en cuanto a la lectura, escritura y procesos matemáticos, debido a que los niños que presentaban problemas o dificultades eran los niños que vivían con los abuelos los cuales no sabían escribir ni leer y tampoco tenían la capacidad de cómo explicarle a realizar los trabajos que le asignaba la docente, por otro lado también se puedo evidenciar que muchos padres no le dedicaban el tiempo necesario a sus hijos al momento de realizar los trabajos asignados para la casa, otra problemática que se encontró era que los niños apenas llegaban de clase dejaban el bolso en casa se iban a jugar y al otro día llegaban sin realizar los trabajos. El objetivo de este trabajo era identificar los factores por los que se daba el bajo rendimiento académico y buscar soluciones por medio de actividades prácticas y lúdicas para mejorar las dificultades que estuvieran presentando los niños y niñas del grado primero con el fin de que rendimiento académico cambiara e involucrar a los padres, madres y cuidadoras a que se integraran a la Institución y a las actividades que realizan sus hijos para alcanzar sus logros académicos. De acuerdo a las actividades implementadas en el aula y trabajada con los niños se pudo ver un avance en cuanto a su rendimiento académico ya que se veían motivados y se hacían participe de todas las actividades propuestas en clase y el acompañamiento de los padres también se pudo evidenciar ya que últimamente asistían más continuamente al colegio y buscaban la manera de que sus hijos asistieran a clase con sus trabajos realizados

    Factores que inciden en el rendimiento académico de los niños y niñas del grado primero de la Institución Educativa Rural Mello Villavicencio del corregimiento Mello en el municipio de Necoclí Antioquia

    Get PDF
    Analizar los factores que inciden en el rendimiento académico de las y los niños del grado primero de la Institución Educativa Mello Villavicencio del corregimiento Mello Villavicencio en el municipio de Necoclí Antioquia.El rendimiento académico es una problemática que se presentan en casi todas las Instituciones Educativas de todo el país, en donde en unas más que otras se pueden evidenciar más fácilmente, En la institución Educativa Rural Mello Villavicencio, se pretendía conocer que factores incidían en el rendimiento académico de los niños y niñas del grado primero, donde por medio de encuestas, observaciones y visitas domiciliarias a las familias se buscaba la manera de conocer en realidad cuales eran esos factores por los que los niños y niñas presentaban dificultades en cuanto a la lectura, escritura y procesos matemáticos. Por consiguiente se puede decir que los niños presentaban dificultades en cuanto a la lectura, escritura y procesos matemáticos, debido a que los niños que presentaban problemas o dificultades eran los niños que vivían con los abuelos los cuales no sabían escribir ni leer y tampoco tenían la capacidad de cómo explicarle a realizar los trabajos que le asignaba la docente, por otro lado también se puedo evidenciar que muchos padres no le dedicaban el tiempo necesario a sus hijos al momento de realizar los trabajos asignados para la casa, otra problemática que se encontró era que los niños apenas llegaban de clase dejaban el bolso en casa se iban a jugar y al otro día llegaban sin realizar los trabajos. El objetivo de este trabajo era identificar los factores por los que se daba el bajo rendimiento académico y buscar soluciones por medio de actividades prácticas y lúdicas para mejorar las dificultades que estuvieran presentando los niños y niñas del grado primero con el fin de que rendimiento académico cambiara e involucrar a los padres, madres y cuidadoras a que se integraran a la Institución y a las actividades que realizan sus hijos para alcanzar sus logros académicos. De acuerdo a las actividades implementadas en el aula y trabajada con los niños se pudo ver un avance en cuanto a su rendimiento académico ya que se veían motivados y se hacían participe de todas las actividades propuestas en clase y el acompañamiento de los padres también se pudo evidenciar ya que últimamente asistían más continuamente al colegio y buscaban la manera de que sus hijos asistieran a clase con sus trabajos realizados
    corecore