1 research outputs found

    Evaluación y Tratamiento Polimodal del Dolor Músculo Esqueletico y Abdominal en Equinos

    No full text
    53hojas DOLOR VISCERAL EN EQUINOSDeseo iniciar mis agradecimientos primero dando gracias a Dios por todas sus bendiciones, a mis Padres que han sabido darme su ejemplo de trabajo y honradez, a mi esposo Bayron Pérez por su apoyo y paciencia en este proyecto de estudio, a mi hermoso hijo Juan Martín quien es mi motor de vida. De manera especial a mi directora de trabajo de grado, la Dra. Natalia Pedraza Castillo por haberme guiado, no solo en la elaboración de este trabajo de titulación, sino a lo largo de mi carrera universitaria y haberme brindado el apoyo para desarrollarme profesionalmente y seguir cultivando mis valores. A la Dra. Luz Adíela Gómez Leal Directora del laboratorio de microbiología animal y David Gómez Beltrán auxiliar de laboratorio quienes me colaboraron en todo el proceso de mi proyecto. A la Universidad de los Llanos, por haberme brindado tantas oportunidades y enriquecerme en conocimiento.El objetivo de este trabajo fue Realizar un estudio microbiológico y físico –químico (pH / high range pH- amonio- nitrito – nitrato) de agua de consumo animal en el municipio de El Dorado (Meta), para la evaluación del estado sanitario de los predios y así garantizar una mejor calidad de vida para los animales, la producción y comunidad en general evaluando indicadores de calidad sanitaria, tales como coliformes totales, coliformes fecales y aerobios mesófilos. Este proyecto se realizó en la vereda mesetas del municipio el Dorado, departamento del Meta. Para ello se recolectaron 30 muestras de agua, tomadas de un grifo común, la identificación microbiológica se empleó el método de recuento en placa y el método de caldo de fluorocult y para el análisis físico químico se utilizó el kit API freshwater master test kit, en el cual se analizó pH-amonio-nitritos-nitratos. Los resultados obtenidos para el recuento microbiológico de coliformes totales, fecales y de aerobios mesófilos fueron altos, sobrepasando sus valores de referencia y asociados a los resultados del análisis físico químico nos indicaron que el agua de consumo tanto humano como animal no son aptas, ya que presentaron agentes contaminantes que atentan contra la salud pública. En conclusión y como medida inmediata se sugiere un manejo de estrategias para protocolos de limpieza y desinfección de recipientes, tanques, aljibes de recolección y almacenamiento de agua; inspección de posibles roturas o aparición de grietas en las tuberías por deterioro, periodos prolongados en el almacenamiento y conservación del agua.PregradoMedicina Veterinaria y Zootecni
    corecore