1 research outputs found

    Evaluación del tamaño en los propagulos de platano (Musa AAB simmonds cv hartón) previo a condiciones in vitro

    No full text
    El plátano es uno de los alimentos más importantes en la canasta familiar a nivel mundial y de gran impacto tecnológico, económico y social para la agricultura en Colombia. Esta pasantía se desarrolló con el fin de incrementar la efectividad de las prácticas de limpieza y multiplicación de material vegetal de alto rendimiento de la variedad (Musa AAB Simmonds cv Hartón), previo al establecimiento in vitro. El experimento evaluativo se llevó a cabo en el Laboratorio de Biotecnóloga Vegetal del Instituto de Biotecnología Aplicada del Caribe (IBAC) perteneciente a la Universidad de Córdoba ubicado en la ciudad de Montería, y en el municipio de Tierralta – Córdoba donde se realizó la georreferenciación y selección del material vegetal inicial. Se utilizó un DCA con 20 unidades experimentales por cada tratamiento. Los Tratamientos o métodos evaluados fueron: i). selección de colinos de manera convencional, ii). selección, reducción y desinfección de colinos en campo con NaCLO a 1.25% y iii). selección, reducción y desinfección con NaCLO al 1.25% a brotes caulinares extraídos con herramienta saca bocados. El objetivo del experimento fue reconocer que método de selección en campo presenta menor porcentaje o promedio de contaminación por patógenos en condiciones in vitro. Los resultados de la prueba estadística demuestran que no hubo diferencia significativa entre los tratamientos T1 y T2 en promedio de contaminación, por otro lado, el tratamiento T3 y T2 tuvieron diferencia significativa, el tratamiento T3 presento un promedio de 44.5 expresando el más alto rango de contaminación.INTRODUCCIÓN 131. RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA 162. OBJETIVOS 182.1 OBJETIVO GENERAL 182.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 183. REVISIÓN DE LITERATURA 193.1 IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE PLÁTANO 193.2 ORIGEN3.3 MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA 203.4 CONDICIONES EDAFOCLIMÁTICAS 223.5 PROPAGACIÓN 233.5.1 Propagación in vitro 233.5.2 Micro propagación en plátano 243.5.3 Etapas de la micropropagación 253.5.4 Contaminación en cultivo in vitro 254. ACTIVIDADES REALIZADAS 274.2 Selección y tamaño del explante 284.2.1 Métodos de selección y transporte de material vegetal. 294.3 Desinfección en laboratorio 314.4 Establecimiento in vitro 324.5 MONITOREO DE MERISTEMOS ESTBALECIDOS EN CONDICONES IN VTRO 344.5.1 Toma y registro de datos 314.5.2 Transferencia 344.5.4 Método estadístico 354.5.5 Resultados observados 364.5.5.1 Contaminación 365. CONCLUCIONES 396. RECOMENDACIONES 40REFERENCIAS 41ANEXOS 48PregradoIngeniero(a) Agronómico(a)Pasantía
    corecore