2 research outputs found

    Optimización del proceso productivo de helado artesanal

    Get PDF
    Introducción: La creciente demanda en el mercado alimenticio crea la necesidad de producir alimentos de preferencias mundiales. El helado artesanal, hoy en día, es un producto de gran aceptación y consumo masivo. Objetivo: Analizar los distintos factores que influyen en la optimización del proceso productivo de helado artesanal. Materiales y métodos: Fabricamos 30L de helado para conocer la relevancia e influencia de las normas de operación y calidad, además de las variables de calidad que intervienen en el proceso productivo. Resultados: El componente de mayor influencia en la estructura de costo es la materia prima (47,87%) por lo que hay que tener en cuenta el área y los equipos dónde se transforma, el orden de adición y el cumpliendo las normas esenciales que rigen el proceso para lograr un producto final con la calidad requerida y con el menor costo posible mediante el aprovechamiento máximo de la materia prima. Conclusión: El cumplimiento de las normas de operación de los equipos y correcto pesado de la materia prima son dos factores que aseguran la calidad del helado artesanal

    EXPORTACIÓN DE HELADOS ARTESANALES DE FRUTAS TROPICALES

    Get PDF
    This research was born out of the need to expand frontiers in the export of artisanal ice cream manufactured in Ecuador, seeking new market niches. It has been identified that the productive sectors dedicated to this line of business are in the process of exporting according to Líderes (2021) the industrialization as a line of production determined that this product of artisanal type, but in large quantities are produced on average 12,000 liters of ice cream daily. It is necessary to mention that there are companies dedicated to the production of this product throughout Ecuador, being them protagonists in the productive and economic development of this country. According to (OEC, (2020). Conformity Assessment Bodies feu ice cream the most traded product between 2019 - 2020, representing 2.62% of total world trade. It is also ranked 659th in the Product Complexity Index (PCI). For this reason, international trade is identified as a fundamental factor for the insertion of this dessert in international markets. According to EL UNIVERSO (2021). The ice cream business has been increasing, generating employment because it is very dynamic due to the acceptance of consumers who are constantly requesting new varieties of tropical fruit ice cream with new flavors.La presente investigación nace por la necesidad de expandir fronteras en la exportación de helados artesanales fabricados en Ecuador buscando nuevos nichos de mercado. Se ha identificado que los sectores productivos dedicados a este giro de negocio están en proceso de exportación de acuerdo con Líderes (2021) la industrialización como giro de la producción determino que este producto de tipo artesanal, pero en gran cantidad se producen en promedio de 12.000 litros de helado diarios. Es necesario mencionar que existen empresas dedicadas a la elaboración de este producto en todo el Ecuador siendo ellas protagonistas en el desarrollo productivo y económico de este país. Según (OEC, (2020). Los Organismos de Evaluación de la Conformidad el helado feu el producto más comercializado entre 2019 – 2020, representan 2.62% del total del comercio mundial. De la misma manera se encuentra en el ranking 659 en el Índice de Complejidad del Producto (PCI). Por tal razón se identifica que el comercio internacional es un factor fundamental para la inserción de este postre en mercados internacionales. Afirma EL UNIVERSO (2021). El negocio heladero ha ido aumentando, generando empleo ya que es muy dinámico por la aceptación de los consumidores que solicitan constantemente nuevas variedades en helados de frutas tropicales con nuevos sabores
    corecore