1 research outputs found

    Diseño e implementación de una aplicación para dispositivos móviles que permite la automatización de un sistema para el suministro de alimento de porcinos bajo la plataforma Android

    Get PDF
    Las granjas de producción porcina, generan olores que pueden minimizarse, originan muchos residuos sólidos que pueden ser manejados eficientemente y también, generan grandes volúmenes de aguas residuales que poseen un alto contenido de sólidos, los cuales, con la tecnología adecuada, puede llegar a convertirse en una adecuada y beneficiosa solución. También, los estiércoles y purines bien utilizados son el mejor fertilizante órgano – mineral que existe. Por lo tanto, si se usan de forma indebida pueden ser elementos muy contaminantes de suelos y aguas. Otro aspecto importante, es la correcta distribución de los alimentos en las granjas porcinas, debido a que muchas granjas y fincas se encuentran ubicadas cerca de los ríos y represas muchos desperdicios, desechos y aguas residuales se esparcen en estas aguas, lo que ocasiona una contaminación masiva de las aguas y la degradación de los suelos además, las constantes quejas que generan en los vecinos por el mal manejo que produce olores desagradables y favorece la existencia de plagas como moscas y roedores. En este sentido, la automatización juega un papel muy importante para realizar el proceso de alimentación de los cerdos más eficiente. En las granjas de animales, la cantidad correcta de alimentos es un factor de vital importancia ya que el alimento es el mayor costo en la producción, los sistemas de alimentación proporcionan alimento de manera eficiente con una cantidad mínima de residuos simplificando enormemente el trabajo del granjero en la alimentación. Es de ahí que, Pomar & Pomar (2010), plantean que alimentar a cada animal según sus necesidades y su rendimiento de manera automática puede parecer a primera vista inalcanzable o al menos contradictorio con la tendencia actual de aumentar el tamaño de las explotaciones y del hecho que en éstas el animal como individuo pierde relevancia frente al mayor peso del grupo. Sin embargo, los rápidos avances en los campos de las tecnologías de 9 la información aplicados al desarrollo de sistemas avanzados de ayuda a la toma de decisiones, al control inteligente y a la identificación electrónica de animales, juntamente con los conocimientos alcanzados en el ámbito de la nutrición y metabolismo animal, permiten anunciar significativos avances en este ámbito. Desde esta perspectiva, este trabajo se basa en la solución para la automatización de un sistema de alimentación en una granja de cerdos, controlando la actividad de distribución de alimentos que se realizan a diario a través de una aplicación para dispositivos móviles con sistema Android (tablets y smartphones). Para ello, el planteamiento del problema describe la situación actual con respecto a la falta de automatización y luego, cada uno de los objetivos que se pretenden conseguir, seguido del marco teórico que plantea los referentes teóricos que dan soporte a esta investigación y el marco metodológico, donde se expone como se cumplirán cada uno de los objetivos propuestosPregrad
    corecore