3 research outputs found
Diseño de un prototipo de sistema de red contra incendio, para la empresa Industrias Morarbe S.A.
Este trabajo está enfocado en la necesidad de implementar un sistema de red contra incendio en la empresa Industria Morarbe S.A, ya que en la actualidad no cuenta con uno, por medio de esta propuesta, se intentará dar a conocer, los criterios y pasos necesarios que requiere seguir un ingeniero para el diseño de un sistema contra incendio y que siendo una empresa reconocida en el mercado y que goza de buena confianza, necesita un sistema contra incendios que cuente con las normas internacionales y adecuado a su perfil, se darán a conocer los criterios y pasos necesarios para el diseño de dicho sistema utilizando las normas de seguridad y protección que dicta la National Fire Protection Association (NFPA). Se analizarán inicialmente las condiciones y requerimientos actuales de la empresa donde haremos el estudio, es decir, reconoceremos los riesgos presentes, las instalaciones físicas a proteger y el factor humano a precautelar, para luego determinar por medio de las normas y los cálculos matemáticos el mejor método de extinción, el más eficaz sistema de detección y alarma, la distribución de red de tuberías con sus respectivos accesorios, el diseño del tanque de almacenamiento y la selección del grupo de bombeo. Y finalizaremos con la determinación de los costos actuales del sistema, y una propuesta al plan de mantenimiento que debe aplicarse al sistema.Ingeniero de Telecomunicacionespregrad
Planeamiento preventivo del sistema contra incendios para satisfacer Decreto Supremo N.º 043-2007-EM, Terminales del Perú de Chimbote
Al realizar esta investigación lo que buscaremos es mitigar un posible riesgo,
controlar y contrarrestar oportuna y eficazmente situaciones de emergencia,
finalmente, lo que se logrará es elaborar un plan preventivo del sistema contra
incendio para satisfacer el decreto supremo N.º 043-2007-EM en Terminales Del
Perú de Chimbote.
El propósito de esta investigación es de cumplir con el decreto supremo
N.º 043-2007-EM artículo 91.5 sobre el Reglamento de Seguridad para las
Actividades de Hidrocarburo en el que protege la integridad de terceras personas
y trabajadores con el fin de prevenir cualquier riesgo relacionado con Actividades
de Hidrocarburos para avalar la continuidad de las operaciones.
El resultado de esta investigación fue que después de analizar los radios de
afectación para cada tanque de almacenamiento, se concluyó que los tanques
que deberían de llevar dos anillos de enfriamiento para cada cara expuesta en
la superficie exterior del tanque de almacenamiento son los tanques TQ-03, TQ-
14 y TQ-16. Por lo que deben contar con dos anillos de enfriamiento.
En consecuencia, el escenario de mayor riesgo viene dado por el TQ-16 por lo
que el volumen de agua necesario para aminorar ese incendio sería 17 242
barriles siendo la capacidad del tanque de agua contra incendio 20 000 barriles.
Entonces podríamos decir que cumple con el decreto supremo N.º 043-2007-EM
artículo 91.5
Diseño de un sistema de rociadores contra incendios para el almacén general de una planta manufacturera de bolsas de papel
Las empresas manufactureras de bolsas de papel para el desarrollo de sus actividades manipulan y almacenan grandes cantidades de productos clasificados como inflamables, los cuales requieren contar con medios de protección contra incendios. Ante este problema se planteó la presente investigación, cuyo objetivo general fue realizar un diseño de un sistema de rociadores contra incendios para el almacén general de una planta manufacturera de bolsas de papel, para reducir el nivel de riesgo de incendios, conforme a la Norma RNE y NFPA. La investigación inicia detallando el procedimiento para obtener los parámetros de diseño y de esa forma establecer cuál es el riesgo más crítico de la empresa evaluada
con la finalidad de elegir el mejor diseño y como resultado se obtiene que el almacén general de la empresa será abastecido de agua mediante un sistema de bombeo contra incendio que se encargará de mantener presurizada la red, montantes, gabinetes y sistemas de rociadores para la protección de esta área, lo que significa que estos sistemas pueden actuar de inmediato cuando exista algún requerimiento de agua ante un evento de incendio. La norma RNE estipula el tipo de protección y la NFPA menciona
cómo se protegerá. Realizando la simulación del cálculo hidráulico con el software Fluidflow para el sistema de rociadores contra incendio en el almacenamiento se obtienen los diámetros de las
montantes, ramales, equipos y accesorios para el diseño. Siendo los principales
resultados obtenidos los siguientes: Sistema de bombeo: 2000 GPM @ 135 PSI, Volumen de cisterna: 805 m³, Tipo de rociador: Rociador ESFR K=25. Además, se ha realizado el análisis económico teniendo como conclusión que el VAN tiene un valor de $ 459.87 con una TIR de 7.32% generando ganancia y rentabilidad.Campus Lima Centr
