3 research outputs found

    Problemáticas de aprendizaje en la escuela

    No full text
    El presente artículo es un avance de los resultados de la investigación denominada “Diseño de plan de intervención pedagógica para atender estudiantes cuyas características tienen relación con problemas de aprendizaje en el ciclo 1 de la I.E.D Cafam la Esperanza”, desarrollada a partir de una metodología cuantitativa, y teniendo como eje fundamentallas ideas de autores como Torras, Álvarez, Ajuriaguerra, Narvarte, entre otros. En su desarrollo se abordan temas tales como la digrafía, dislexia, discalculia, trastorno lector y déficit de atención, siendo estos los problemasde aprendizaje más comunes en las escuelas, para ello, se proponen algunas estrategias didáctico-pedagógicas con el fin de orientar a maestros y maestras en estos aspectos

    PROBLEMÁTICAS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA

    No full text
    El presente artículo es un avance de los resultados de la investigación denominada “Diseño de plan de intervención pedagógica para atender estudiantes cuyas características tienen relación con problemas de aprendizaje en el ciclo 1 de la I.E.D Cafam la Esperanza”, desarrollada a partir de una metodología cuantitativa, y teniendo como eje fundamentallas ideas de autores como Torras, Álvarez, Ajuriaguerra, Narvarte, entre otros. En su desarrollo se abordan temas tales como la digrafía, dislexia, discalculia, trastorno lector y déficit de atención, siendo estos los problemasde aprendizaje más comunes en las escuelas, para ello, se proponen algunas estrategias didáctico-pedagógicas con el fin de orientar a maestros y maestras en estos aspectos

    PROBLEMÁTICAS DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA

    No full text
    El presente artículo es un avance de los resultados de la investigación denominada “Diseño de plan de intervención pedagógica para atender estudiantes cuyas características tienen relación con problemas de aprendizaje en el ciclo 1 de la I.E.D Cafam la Esperanza”, desarrollada a partir de una metodología cuantitativa, y teniendo como eje fundamentallas ideas de autores como Torras, Álvarez, Ajuriaguerra, Narvarte, entre otros. En su desarrollo se abordan temas tales como la digrafía, dislexia, discalculia, trastorno lector y déficit de atención, siendo estos los problemasde aprendizaje más comunes en las escuelas, para ello, se proponen algunas estrategias didáctico-pedagógicas con el fin de orientar a maestros y maestras en estos aspectos
    corecore