1 research outputs found

    Creación de una empresa dedicada a la comercialización de bebidas y servicio de bowling con temática de vikingos en el municipio de Montería – Córdoba, en el año 2022

    No full text
    El objetivo de este proyecto es documentar la viabilidad de establecer un negocio de bolos en montería, Córdoba, denominado "BOWLING Valhala", con el fin de atraer a residentes y turistas posibilitan un esparcimiento o diversión en el que podrán disfrutar con amigos y familiares. La industria turística de Colombia ha crecido significativamente en la última década. Importancia crucial para el desarrollo y la recuperación económica del país como resultado, es una valiosa fuente de ingresos que permite la reanimación de otras áreas de la economía y aportes significativos a los sectores priorizados por el estado por su desarrollo y potencial de comercialización. El proyecto presenta una importante oportunidad de negocio. Esto dado al crecimiento y desarrollo urbano del municipio de montería y los municipios de Cerete y lorica los cuales representan una constante afluencia de personas en montería. Este proyecto incluye un análisis de la situación de las áreas circundantes. El proyecto, el mercado objetivo, las oportunidades y los riesgos son cosas que deben considerarse, amenazas a las que se enfrenta, objetivos de marketing, estrategias y tácticas, requisitos inversiones y financiación. Se realizó una investigación con el fin de completar y presentar este proyecto de mercados, donde unas encuestas a la población objetivo del proyecto, con el fin de determinar la viabilidad del proyecto, seguido de un estudio técnico en el que se tendrá en cuenta la macro y micro localización, así como las inversiones requeridas para este proyecto, de igual forma la investigación legal y organizacional con las que contara el proyecto, y por ultimo una evaluación financiara, de impacto económico, social y ambiental.1. INTRODUCCIÓN 112. RESUMEN EJECUTIVO 123. REFERENTE TEÓRICO Y CONCEPTUAL 134. ESTUDIO DE MERCADO 194.1 Servicio 194.1.2 Catálogo del servicio 194.2 Servicios Sustitutos 194.3 Usuario o Consumidor Final 204.3.1 Segmentación del mercado 204.4 Delimitación del Área Geográfica 204.5 Análisis de la Demanda 214.5.1 Cálculo del Tamaño de la Muestra 214.5.2 Instrumento para la recolección de la Información 224.5.3 Cuestionario 224.5.4 Cálculo de la Demanda Actual 224.5.5 Proyección de la Demanda Actual 244.6 Análisis de la Oferta 254.6.1 Cálculo de la Oferta Actual 254.6.2 Proyección de la Oferta Actual 254.7 Determinación de la Demanda Existente 264.7.1 Tipo de Demanda Existente 264.7.2 Proyección de la Demanda Existente 274.8 Análisis de Precio 274.9 Canales de Comercialización 284.10 Imagen Corporativa 294.11 Estrategias de Publicidad 295. MODULO TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL 315.1 Tamaño del Proyecto 315.2 Localización 335.2.1 Macro Localización 335.2.2 Micro Localización 355.3 Distribución en Planta 365.4 Proceso de Prestación de Servicio 375.4.1 Descripción del Proceso de Prestación del Servicio 385.5 Naturaleza Jurídica 395.6 Misión 415.7 Visión 415.8 Organigrama 425.9 Manual de Funciones 426. IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL 467. ESTUDIO FINANCIERO 487.1 Inversiones 487.2 Cálculo del Punto de Equilibrio 557.2.1 Costo variable unitario 557.2.2 Precio sugerido de venta unitario 557.3 Proyecciones financieras para el Periodo de Evaluación 577.3.1 Cálculo del Capital de Trabajo 587.4 Evaluación Financiera del Proyecto 657.4.1 Valor Presente Neto (VPN) 657.4.2 Relación Beneficio Costo (RBC) 667.4.3 Tasa Interna de Retorno (TIR) 668. FUENTES DE FINANCIACIÓN 689. CONCLUSIONES 6910. RECOMENDACIONES 7111. BIBLIOGRAFÍA 7212. ANEXOS 7312.1 Modelo de Encuesta 7312.2 Análisis de Resultado de la Investigación de Mercado 7512.3 Reglamento Interno del Trabajo ………………………………………………………83PregradoAdministrador(a) en Finanzas y Negocios InternacionalesCreación de Empres
    corecore