1 research outputs found

    Clima organizacional factor de éxito en las instituciones de salud

    No full text
    El abordaje del clima organizacional es y siempre será un factor predictor del éxito en las empresas, al considerar para su análisis las características propias de un ambiente de trabajo con todos los factores que inciden en este, como el recurso humano, ambiente físico y relaciones interpersonales entre otros además de la satisfacción y motivación de los colaboradores las cuales están íntimamente relacionadas con el clima organizacional y son variables a tener en cuenta en la adopción de la cultura organizacional. Por otra parte, el papel de la alta gerencia es fundamental para el monitoreo y seguimiento del clima laboral, en la identificación de líderes de proceso y en el empoderamiento de estos en el diseño de estrategias que apunten a la construcción de un adecuado entorno laboral, entendiendo que estas mejoras se reflejan en el rendimiento laboral y por consiguiente en la productividad empresarial. Lo anterior también es válido para las instituciones del sector salud con el agravante que el servicio ofertado en estas recae directamente sobre personas con una condición de salud que demandan atención y que puede ser generadora de otros factores que van a intervenir en el desempeño de las funciones. Es así, que en estas empresas sanitarias cobra aún más valor el propender por un clima laboral adecuado en beneficio de todos los involucrados, comprendiendo la problemática asociada al no realizar un monitoreo continuo del entorno laboral como la inadecuada distribución de tareas, mala comunicación, desmotivación de los empleados y desorganización del trabajo que conllevan a un bajo desempeño laboral, afectan la productividad de la empresa y la prestación del servicio. Los anteriores aspectos motivaron la realización de esta monografía cuyo propósito fué analizar el clima organizacional como factor de éxito empresarial, específicamente en instituciones del sector salud abordando la literatura publicada al respecto, y las experiencias que pueden ser aplicables a este tipo de organización. Además, se describieron sus orígenes, definiciones, dimensiones y su relación con otros conceptos como satisfacción, motivación laboral, liderazgo y cultura organizacional. Esta investigación documental, se realizó mediante revisión y compilación bibliográfica de 53 artículos asociados a los descriptores satisfacción laboral, liderazgo, motivación laboral, cultura organizacional e instituciones de salud, considerada como pertinente desde el punto de vista académico, ya que contribuirá a la generación de nuevo conocimiento para el sector empresarial, así como para la Universidad de Córdoba fortaleciendo los indicadores de investigación. Entre las conclusiones se resalta la necesidad de evaluar periódicamente el clima organizacional ya que permite conocer la percepción de los colaboradores y desarrollar planes de acción para fortalecer los procesos y servicios, así como también lograr cambios comportamentales en la construcción de ambientes de trabajos adecuados. Los estudios sobre clima organizacional en organizaciones de salud son necesarios por lo complejo del sistema, por lo tanto, los directivos deben comprender la necesidad de procurar trabajadores motivados, satisfechos y estimulados en su desarrollo profesional, teniendo en cuenta el fin primordial de estas instituciones como lo es la atención, preservación y conservación en salud. La dinámica actual obliga a las organizaciones en salud a reinventarse; al tener usuarios más informados y demandantes de sus derechos lo que debe ser un factor motivador en estas organizaciones para que la alta dirección forme líderes que visionen, gestionen y transformen sus procesos construyendo ambientes laborales que impacten positivamente tanto al cliente interno como externo.INTRODUCCIÓN1. OBJETIVOS.......................................................131.1 OBJETIVO GENERAL……………………………………………….……...131.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………………….132. DESARROLLO DEL TEMA................................ 142.1 ORÍGENES…..……..…………………………………………………………..… 142.2 RELACIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL CON MOTIVACIÓN LABORAL SATISFACCIÓN, LIDERAZGO Y CULTURA ORGANIZACIONAL……………..…142.3 CONTEXTO NORMATIVO………………………………………………… 182.4 CLIMA ORGANIZACIONAL EN INSTITUCIONES DE SALUD…….……….....193. DISCUSIÓN……………………………………………………………………………384. CONCLUSIONES........................425. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.........................45MonografíaPregradoAdministrador(a) en Salu
    corecore