3 research outputs found

    Proyecto de Pre Inversión para la Creación de un Centro de Cuidado y Aprendizaje Continuo Escolar Exprés en la Ciudad de Villavicencio

    Get PDF
    191 HojasDesarrollar un proyecto de pre-inversión, para la creación de un centro de cuidado y aprendizaje continuo escolar exprés en la ciudad de Villavicencio, en el segundo semestre del año 2020. • Realizar un diagnóstico situacional y competitivo • Llevar a cabo un estudio de mercado para determinar, servicio, demanda, oferta, distribución y comercialización. • Elaborar un estudio técnico, para determinar ubicación, tamaño, desarrollo de servicio e ingeniería. • Elaborar un estudio administrativo y legal, para determinar estructura y plataforma estratégica y requerimientos legales para sus constitución. • Elaborar un estudio de impacto ambiental para identificar y metigar riesgos ambientales. • Elaborar un estudio financiero para determinar la viabilidad del proyecto; a través de los presupuestos, estados financieros y punto equilibrio. • Elaborar un Análisis de riesgos o sensibilidad del proyecto.Resultado para obtener el título de Administrador de Empresas, Tesis(Administración de Empresas) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración y Negocios. Programa de Administración de Empresas. 2018.PregradoAdministración de Empresas (jornadas diurna y nocturna

    Caracterización para la Creación de un Jardín Infantil para niños en edades de 2 a 5 años en el Barrio la Madrid de la Ciudad de Villavicencio.

    Get PDF
    Caracterizar la población infantil en edades de 2 a 5 años del barrio la Madrid para la apertura de un jardín infantilQueremos hacer una caracterización para el diseño y utilización de un jardín infantil, debido a que se prueba la necesidad de brindar enseñanza, confort, salud y calidad de vida de los chicos en edades de 2-5 años que se hallan en la actualidad en la ciudad de Villavicencio, en el barrio la Madrid sin que importe su estrato socio económico. Con esta iniciativa buscamos poder atender a los chicos de las familias pertenecientes al barrio la Madrid los cuales no cuentan con un jardín infantil situado en la zona, no reciben atención integral en centro de enseñanza de acuerdo con la encuesta hecha con anterioridad por las alumnas que muestran este plan. Hay una gran proporción de chicos que necesitan de dichos servicios y no disfrutan del derecho al aprendizaje, no cuentan con espacios de recreación, desarrollo y competencias para la primera niñez y esto provoca que se pierda el goce y desarrollo del menor en estas edades. Tenemos la posibilidad de examinar que un infante en sus primeros años de vida requiere una atención integral como la enseñanza, la salud, la ingesta de alimentos. Estas se configuran como necesidades primordiales en pro de asegurar que los chicos crezcan en excelentes condiciones, desarrollen sus destrezas motoras y logren recibir una atención directa como ámbito defensor y visibilizado de adelantos constantes en funcionalidad de su aumento. El plan busca eludir en los hijos de individuos asociadas laboralmente a un contrato de trabajo o de modo sin dependencia, sean abandonados en sitios no apropiados y que su cuidado y aprendizaje sean desarrollados por personas que no cuentan con las capacidades y conocimientos para tal tarea. Del mismo modo no cuentan con la preparación idónea para desarrollar en los chicos ciertos valores, ocupaciones, aprendizaje en este periodo del menor y por otro lado hacen que el menor no pueda un desarrollo relevante en sus primeros años de vida.We want to make a characterization for the design and use of a kindergarten, because the need to provide education, comfort, health and quality of life of children aged 2-5 years who are currently in the city of Villavicencio, in the Madrid neighborhood regardless of its socio-economic stratum. With this initiative we seek to be able to serve the children of families belonging to the Madrid neighborhood who do not have a kindergarten located in the area, do not receive comprehensive care in a school according to the survey carried out previously by the students who show this plan. There is a large proportion of children who need these services and do not enjoy the right to learning, they do not have spaces for recreation, development and skills for early childhood and this causes the enjoyment and development of the minor at these ages to be lost. We have the possibility of examining that an infant in its first years of life requires comprehensive care such as teaching, health, food intake. These are configured as primary needs in order to ensure that the children grow up in excellent condition, develop their motor skills and receive direct attention as a defender and visible field of constant advances in functionality of their increase. The plan seeks to avoid the children of individuals associated with a work contract or in a non-dependent manner, from being abandoned in inappropriate places and their care and learning being developed by people who do not have the skills and knowledge for such a task. In the same way, they do not have the ideal preparation to develop in the boys certain values, occupations, learning in this period of the minor and, on the other hand, they make the minor unable to develop relevant in their first years of life

    Caracterización para la Creación de un Jardín Infantil para niños en edades de 2 a 5 años en el Barrio la Madrid de la Ciudad de Villavicencio.

    Get PDF
    Caracterizar la población infantil en edades de 2 a 5 años del barrio la Madrid para la apertura de un jardín infantilQueremos hacer una caracterización para el diseño y utilización de un jardín infantil, debido a que se prueba la necesidad de brindar enseñanza, confort, salud y calidad de vida de los chicos en edades de 2-5 años que se hallan en la actualidad en la ciudad de Villavicencio, en el barrio la Madrid sin que importe su estrato socio económico. Con esta iniciativa buscamos poder atender a los chicos de las familias pertenecientes al barrio la Madrid los cuales no cuentan con un jardín infantil situado en la zona, no reciben atención integral en centro de enseñanza de acuerdo con la encuesta hecha con anterioridad por las alumnas que muestran este plan. Hay una gran proporción de chicos que necesitan de dichos servicios y no disfrutan del derecho al aprendizaje, no cuentan con espacios de recreación, desarrollo y competencias para la primera niñez y esto provoca que se pierda el goce y desarrollo del menor en estas edades. Tenemos la posibilidad de examinar que un infante en sus primeros años de vida requiere una atención integral como la enseñanza, la salud, la ingesta de alimentos. Estas se configuran como necesidades primordiales en pro de asegurar que los chicos crezcan en excelentes condiciones, desarrollen sus destrezas motoras y logren recibir una atención directa como ámbito defensor y visibilizado de adelantos constantes en funcionalidad de su aumento. El plan busca eludir en los hijos de individuos asociadas laboralmente a un contrato de trabajo o de modo sin dependencia, sean abandonados en sitios no apropiados y que su cuidado y aprendizaje sean desarrollados por personas que no cuentan con las capacidades y conocimientos para tal tarea. Del mismo modo no cuentan con la preparación idónea para desarrollar en los chicos ciertos valores, ocupaciones, aprendizaje en este periodo del menor y por otro lado hacen que el menor no pueda un desarrollo relevante en sus primeros años de vida.We want to make a characterization for the design and use of a kindergarten, because the need to provide education, comfort, health and quality of life of children aged 2-5 years who are currently in the city of Villavicencio, in the Madrid neighborhood regardless of its socio-economic stratum. With this initiative we seek to be able to serve the children of families belonging to the Madrid neighborhood who do not have a kindergarten located in the area, do not receive comprehensive care in a school according to the survey carried out previously by the students who show this plan. There is a large proportion of children who need these services and do not enjoy the right to learning, they do not have spaces for recreation, development and skills for early childhood and this causes the enjoyment and development of the minor at these ages to be lost. We have the possibility of examining that an infant in its first years of life requires comprehensive care such as teaching, health, food intake. These are configured as primary needs in order to ensure that the children grow up in excellent condition, develop their motor skills and receive direct attention as a defender and visible field of constant advances in functionality of their increase. The plan seeks to avoid the children of individuals associated with a work contract or in a non-dependent manner, from being abandoned in inappropriate places and their care and learning being developed by people who do not have the skills and knowledge for such a task. In the same way, they do not have the ideal preparation to develop in the boys certain values, occupations, learning in this period of the minor and, on the other hand, they make the minor unable to develop relevant in their first years of life
    corecore