2 research outputs found

    Efecto de la restricción de agua edáfica en el potencial de agua y acidez diurna y nocturna de Ferocactus histrix y F. pilosus

    Get PDF
    Las plantas de la familia Cactaceae tienen características morfológicas y fisiológicas, como tallos suculentos, espinas, que les permiten reducir la transpiración y son auxiliares en la economía de agua, y el metabolismo ácido del tipo de las Crasuláceas (MAC), que les han permitido adaptarse a ambientes áridos. Ferocactus histrix es una cactácea globosa y F. pilosus tiene tallo columnar, ambas especies están en la norma NOM-059-SEMARNAT 2010, en la categoría de riesgo “Sujetas a protección especial”. Su fisiología se conoce parcialmente. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del riego y su restricción en el potencial de agua (ΨA) del parénquima y clorénquima y en los cambios de su acidez diurna y nocturna de plantas de Ferocactus pilosus y F. histrix. La hipótesis fue que la planta regula positivamente el ΨA de sus tejidos y mantiene los patrones diurnos y nocturnos de acidez, típicos MAC independientemente de la suspensión de riego.  Plantas, de cada especie, se mantuvieron con riego semanal o sin él por un año. El estudio se realizó con un diseño experimental completamente al azar.  La unidad experimental fue una planta y cuatro unidades se evaluaron cada 4 h por 24 h, a los 3, 6 y 12 meses. El ΨA se midió en parénquima y clorénquima. La acidez de los tejidos se cuantificó por valoración con NaOH.  El ΨA del parénquima fue el más afectado por la ausencia de riego y a los 12 meses alcanzó -3.23 y -9.29 MPa en F. histrix y F. pilosus; el contenido nocturno y diurno de ácido málico del clorénquima y parénquima de F. histrix disminuyó (45 y 28% y 33 y 35%); en F. pilosus disminuyó en ambos tejidos (81% en ambas fases y 68.18 y 90.47% en la nocturna). La suspensión de riego por 3, 6 y 12 meses afectó diferente la acumulación de ácido málico en el ciclo de 24 h de los tejidos de Ferocactus, y disminuyó la producción de ácido málico conforme el aumentó el tiempo sin riego. Ambas especies toleraron 12 en esta condición y reactivaron su crecimiento con el riego posterior

    Cambio circadiano de pH y acidez titulable en la savia de fique (Furcraea castilla y F. macrophylla)

    No full text
    Titulo en inglex: Circadian changes in sisal (Furcraea castilla and F. macrophylla) leaf sap pH and titratable acidity.RESUMEN:  Son escasos los estudios acerca de la fisiología y comportamiento de especies de Furcraea, a pesar de que estas plantas ocuparon 1,11 % del área total cultivada cultivos permanentes en  Colombia en 2007. Se midieron cada hora durante un día completo, tanto los valores de pH como la acidez titulable en extractos de hojas de dos  especies de Furcraea, en un ensayo de campo en Tunja / Colombia. Las especies estudiadas fueron Furcraea castilla y F. macrophylla, las cuales se cultivan con frecuencia en la región con miras a la obtención de fibras vegetales. Las hojas se maceraron para obtener el extracto, el cual se tituló con NaOH 0,05 N. Se presentó un ritmo circadiano muy definido para los valores de pH y el contenido de ácidos orgánicos titulables en hojas. Los resultados mostraron cambios diurnos en la acidez titulable y en los valores de pH, que se manifiestan en plantas con metabolismo ácido de las crasuláceas (CAM), exhibiendo valores de pH por encima del promedio entre las 11:00 y las 20:00 horas. Durante el tiempo restante, el pH estuvo por debajo del promedio. La acidez titulable mostró un comportamiento opuesto al pH en los mismos intervalos de tiempo.ABSTRACT:   Studies concerning Furcraea species behaviour and physiology are scarce, even though these plants occupied 1.11 % of the total surface area cultivated by permanent crops in Colombia in 2007. Both leaf sap pH values and titratable acidity for two species of Furcraea plants were measured hourly throughout a whole day in a field experiment in Tunja, Colombia. Furcraea castilla and F. macrphylla were the species being studied; they are frequently cultivated in the area to obtain plant fibres. The leaves were macerated to extract the leaf sap which was titrated with 0.05 N NaOH. There was a clear diurnal pH and titratable organic acid content circadian rhythm in the leaves. The results revealed diurnal changes in titratable acidity levels and pH values exhibiting Crassulacean acid metabolism (CAM), exhibiting pH values above the mean between 11:00 and 20:00 hours. The pH was below the mean during the remaining time. Titrat- able acidity presented an opposite pattern during the same time intervals.Key words: CAM, AgavaceaeTitulo en inglex: Circadian changes in sisal (Furcraea castilla and F. macrophylla) leaf sap pH and titratable acidity.RESUMEN:  Son escasos los estudios acerca de la fisiología y comportamiento de especies de Furcraea, a pesar de que estas plantas ocuparon 1,11 % del área total cultivada cultivos permanentes en  Colombia en 2007. Se midieron cada hora durante un día completo, tanto los valores de pH como la acidez titulable en extractos de hojas de dos  especies de Furcraea, en un ensayo de campo en Tunja / Colombia. Las especies estudiadas fueron Furcraea castilla y F. macrophylla, las cuales se cultivan con frecuencia en la región con miras a la obtención de fibras vegetales. Las hojas se maceraron para obtener el extracto, el cual se tituló con NaOH 0,05 N. Se presentó un ritmo circadiano muy definido para los valores de pH y el contenido de ácidos orgánicos titulables en hojas. Los resultados mostraron cambios diurnos en la acidez titulable y en los valores de pH, que se manifiestan en plantas con metabolismo ácido de las crasuláceas (CAM), exhibiendo valores de pH por encima del promedio entre las 11:00 y las 20:00 horas. Durante el tiempo restante, el pH estuvo por debajo del promedio. La acidez titulable mostró un comportamiento opuesto al pH en los mismos intervalos de tiempo.ABSTRACT:   Studies concerning Furcraea species behaviour and physiology are scarce, even though these plants occupied 1.11 % of the total surface area cultivated by permanent crops in Colombia in 2007. Both leaf sap pH values and titratable acidity for two species of Furcraea plants were measured hourly throughout a whole day in a field experiment in Tunja, Colombia. Furcraea castilla and F. macrphylla were the species being studied; they are frequently cultivated in the area to obtain plant fibres. The leaves were macerated to extract the leaf sap which was titrated with 0.05 N NaOH. There was a clear diurnal pH and titratable organic acid content circadian rhythm in the leaves. The results revealed diurnal changes in titratable acidity levels and pH values exhibiting Crassulacean acid metabolism (CAM), exhibiting pH values above the mean between 11:00 and 20:00 hours. The pH was below the mean during the remaining time. Titrat- able acidity presented an opposite pattern during the same time intervals.Key words: CAM, Agavacea
    corecore