1 research outputs found

    Auditoría para el mejoramiento de la calidad en la prestación de servicios amigables para jóvenes y adolescentes en Colombia

    No full text
    In this monograph, a compilation-type work is carried out on the importance of auditing for quality improvement in the provision of friendly services for young people and adolescents in Colombia. Taking into account the purpose for which this strategy was created to meet the needs within the development of adolescence and youth where problems related to public health arise such as unwanted pregnancy, drug addiction, sexually transmitted diseases among other problems encountered related to both physical and mental characteristics of this stage of life. Therefore, this document presents the importance of the audit process for the quality in the provision of this type of services and the need to implement improvement plans in the institutions that have implemented friendly programs and to be able to examine, the way in that these are administered, managed and executed, and how through the program it can have an impact on social and health change in the adolescent and young population. The importance of the audit for the quality of friendly services lies in the evaluation, which should allow exploring the characteristics and conditions related to the services, with the implementation of the model and with the provision of care; describe the occurrence of the processes and identify the reasons related to the fluctuation of demand by adolescents and young people.RESUMEN 6ABSTRACT 7INTRODUCCIÓN 131. METODOLOGÍA 171.1 TIPO DE ESTUDIO 171.2 OBJETIVO GENERAL 1713 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 171.4 POBLACIÓN 181.5 MUESTRA 181.6 ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN 181.7 PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 181.8 ASPECTOS ÉTICOS 181.9 ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL 192. MARCO REFERENCIAL 202.1 MARCO TEÓRICO 202.2 MARCO CONCEPTUAL 242.2.1 Servicios de Salud Amigable para Adolescentes y Jóvenes (SSAAJ) 262.2.2. Modalidades 302.2.3. Consulta diferenciada 312.2.4. Unidades de Servicios amigables en salud para adolescentes y jóvenes 312.2.5. Centro amigable en salud para adolescentes 322.3 MARCO LEGAL 352.4 MARCO DE ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 383. MONOGRAFÍA 403.1 IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE SERVICIOS AMIGABLES Y SU IMPORTANCIA EN EL EQUILIBRIO EN DE LA SALUD INTEGRAL DE LOS JÓVENES Y ADOLESCENTES 40 3.1.1 Adolescencia y Juventud 40 3.1.2. Adolescencia temprana o inicial: 10 - 13 años 41 3.1.3. Adolescencia media: 14 - 16 años 41 3.1.4. Adolescencia final o tardía: 17 – 20 años 41 3.1.5. Juventud 42 3.1.6. Importancia de los servicios amigables en el equilibrio en la salud integral de los jóvenes y adolescentes 423.2 PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS AMIGABLES JÓVENES Y ADOLESCENTES 47 3.2.1. Proceso administrativo en los servicios de salud 47 3.2.2. Funcionamiento de los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes, –SSAAJ- 50 3.2.3. Análisis de política pública 523.3 AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN SALUD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS AMIGABLES 543.3.1 Ciclo del Mejoramiento Continuo 55 3.3.2. Aspectos que deben ser evaluados por parte de la auditoria para el mejoramiento de la calidad en salud en la prestación de servicios amigables 56 3.3.3. Proceso de auditoria 59 3.3.4. Seguimiento y evaluación del modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes. 63 3.3.5. Indicadores para fortalecer el seguimiento y evaluación del modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes 65 3.3.6. Indicadores de seguimiento en la implementación de los servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes 67 3.3.7. Indicadores de procesos de gestión 68 3.3.8. Indicadores de procesos 68 3.3.9. Indicadores de resultado 69 3.3.10. Indicadores de estructura 704. CONSIDERACIONES FINALES 725. CONCLUSIONES 736. RECOMENDACIONES 74REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS 75En la presente monografía se hace un trabajo tipo compilación sobre la importancia de la auditoria para el mejoramiento de la calidad en la prestación de servicios amigables para jóvenes y adolescentes en Colombia. Teniendo en cuenta la finalidad con la que se creó esta estrategia para atender las necesidades dentro del desarrollo de la adolescencia y la juventud donde surgen problemas referentes a la salud pública como el embarazo no deseado, drogadicción, enfermedades de transmisión sexual entre otros problemas que se encuentran relacionados con características tanto físicas como psíquicas propias de esta esta etapa de la vida. Por lo anterior, se presenta en este documento la importancia del proceso de auditoría para la calidad en la prestación de este tipo de servicios y la necesidad de implementar planes de mejoramiento en las instituciones que tienen implementados los programas amigables y poder examinar, la manera en que estos se administran, maneja y ejecutan, y como a través del programa puede llegar a incidir en el cambio social y de la salud en la población adolescente y el joven. La importancia de la auditoria para la calidad en los servicios amigables radica en la evaluación, la cual debe permitir explorar las características y condiciones relacionadas con los servicios, con la implementación del modelo y con la prestación de la atención; describir la ocurrencia de los procesos e identificar las razones relacionadas con la fluctuación de la demanda por parte de adolescentes y jóvenes.EspecializaciónEspecialista en Auditoria de la Calidad en SaludMonografía
    corecore