2 research outputs found

    Análisis de la gestión del Talento Humano como influencia en la competitividad de las empresas en Colombia.

    Get PDF
    Actualmente el área de la gestión del Talento Humano tiene mucha importancia en las organizaciones, ya que estas tienen la necesidad de contar con un talento humano más capacitado para poder lograr los objetivos propuestos esto ha causado que las empresas enfoquen esfuerzos mayores en las áreas de gestión del talento humano, creando así cada vez más un capital humano con mayores áreas de especialización y con mayores destrezas personales. El presente trabajo pretende resaltar la importancia de un elemento fundamental y necesario que no debe faltar en ninguna empresa, como lo es la gestión del talento humano, propuesto como un factor importante para que una organización se convierta más competitiva en los mercados, definir términos relacionados con el tema, así mismo exponer las diferentes estrategias relacionadas con la gestión del talento humano que ayuden a lograr que una empresa sea más competitiva, los procesos de vinculación y describir que se debe hacer en cada proceso y por ultimo como esta nuestro país con base a la competitividad y los pilares que se usan para medir el rendimiento de esta, todo esto con el fin de demostrar que tan importante que es contar con un personal profesional, capacitado, con habilidades, conocimientos, es por esto que se emplea la gestión del talento humano como herramienta para mejorar y fortalecer las falencias que se encuentren en el personal de trabajo, ayudando a mejorar y reforzar cada una de las capacidades de estos, dándole importancia para que el personal este más comprometido y estén a la par para cualquier nuevo reto que se presente en la organización.INDICERESUMEN ............................................................................................................................ 6INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 8OBJETIVOS ....................................................................................................................... 10General ...............................................................................................................................10Especificos ....................................................................................................................... 10DESEMPEÑO LABORAL EN LAS EMPRESAS ..................................................... 111.1 Desempeño laboral………………………………………………......................................…….…….111.2 La gestión del desempeño ...................................................................................... 141.3 Evaluación del desempeño. .................................................................................... 151.4 Evaluación 360º. ............................................................................................................. 161.5 El valor del capital humano...................................................................................... 17PROCESOS DE LA VINCULACION LABORAL ..................................................... 182.1 Procesos de vinculación ............................................................................................ 182.2 Compensación y Estructura Salarial ................................................................ 202.3 Salario emocional ......................................................................................................... 202.4 Estrategias de Gestión del Talento humano ............................................... 212.5 Perspectivas de talento individual ..................................................................... 22COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA ............................................................................. 233.1 Competitividad. ............................................................................................................... 233.2 La competitividad en Colombia desde los índices de medicion.... 243.3Pilares de la competitividad ................................................................................... 253.4 Análisis de los factores de competitividad ................................................. 253.5 ¿Qué es y cómo se mide el Índice Global de Competitividad? ..... 263.6 La competitividad colombiana. .......................................................................... 263.7 La tasa de variación anual ....................................................................................... 293.8 indice de competitividad departamental...................................................... 303.9 Retos actuales de competitividad para colombia .................................. 33CONCLUSIONES. ............................................................................................................. ......36BIBLIOGRAFÍA. ....................................................................................................................... 38PregradoAdministrador(a) en Finanzas y Negocios InternacionalesMonografía

    Análisis de la gestión del talento humano y su incidencia en la competitividad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mujeres Unidas Ltda. de la ciudad de Ibarra

    Get PDF
    Analizar la Gestión del Talento Humano y su incidencia en la competitividad en la Cooperativa.El objetivo del presente estudio de caso es analizar la gestión del talento humano y su incidencia en la competitividad en la Cooperativa CACMU. Esta entidad financiera presenta debilidades en el desarrollo de políticas, procesos administrativos, lo que ocasiona incumplimiento en los procesos internos, bajos niveles para alcanzar sus objetivos de forma competitiva. La ausencia de estrategias de competitividad no le ha permitido generar habilidades distintivas en sus productos y servicios financieros. La metodología utilizada para este estudio de caso fue el enfoque mixto: cualitativo y cuantitativo, según el alcance fue descriptiva, analítica, el diseño del estudio fue no experimental, se aplicó las técnicas de la encuesta y entrevista para el levantamiento de la información primaria al personal y gerente de la cooperativa. Los resultados del diagnóstico de la gestión del talento humano en la cooperativa CACMU determinan que esta institución si tiene desarrollado procedimientos que determinan la eficacia y eficiencia del personal, garantizando un óptimo funcionamiento acorde a las exigencias del mercado para obtener niveles competitivos. Al determinar los factores de talento humano que inciden en la competitividad de la cooperativa, aplicando el coeficiente de Pearson se obtiene que es de 0.56 que significa una relación positiva intensa. De la evaluación del nivel de incidencia de los factores del talento humano en la competitividad de la CACMU, se realizó un comparativo con otros estudios demostrándose que si tiene incidencia directa entre estas dos variables en las empresas.Licenciatur
    corecore