1 research outputs found

    Análisis de la gestión de auditoria en el área financiera de la e.s.e hospital San Francisco

    Get PDF
    En el presente trabajo se dará a conocer el estado actual de la E.S.E Hospital San Francisco de Ciénaga de Oro, en lo concerniente al área de control interno y el proceso de auditoría que este realiza a la sección financiera de la entidad. Se analizara la estructuración de dicha auditoria, los elementos que la conforman y las conclusiones que se determinan con esta. Seguidamente, se planea integrar con ayuda del jefe encargado del área de control interno y auditor interno a la estructura ya establecida las NIA (Normas Internacionales de Auditoria) permitiendo constituir un esquema nuevo con altos estándares y que maneje un lenguaje común a nivel mundial. Con lo anterior, se busca establecer un nuevo modelo de auditoria para el área financiera de la E.S.E Hospital San Francisco en conjunto con el auditor interno de la entidad y además de esto, reforzar los conocimientos previos poniéndolos en práctica para poder sacar los mayores beneficios posibles de esta primera experiencia en el mundo laboral.Introducción……………………………………………………………………………………………………..1Objetivos……..…………………………………………………………………………………………………..2General………………………………………………………………………………………………………….2Específicos…………………………………………………………………………………………..…………21. Descripción de la Entidad………………………………………………………………………..31.1. Nombre de la institución……………………………………………………………………3Domicilio de la Entidad………………………………………………………………………3Teléfono-Pagina web…………………………………………………………………………..31.2. Misión Y Visión………………………………………………………………………………...41.2.1 Misión……………………………………………………………………………………….41.2.2. Visión……………………………………………………………………………………….41.3. Objetivos Corporativos..................................................................................51.4. Principios Corporativos.................................................................................61.5. Valores Corporativos.....................................................................................71.6. Políticas Corporativas…………………………………………………………………………81.7. Portafolio de Servicios………………………………………………………………………..91.8. Mapa de procesos………………………………………………………………………………101.9. Estructura Organizacional……………………………………………………………………112.10. Actividades de la Entidad…………………………………………………………………..122. Descripción de la dependencia donde se realizó la práctica empresarial…………..132.1. Organigrama de la Dependencia……………………………..……………………………142.2. Funciones de la Dependencia……………………………………………………………….153. Actividades realizadas durante la práctica empresarial……………………………………163.1. Descripción del Problema……………………………………………………………………..173.2. Plan de Trabajo…………………………………………………………………………………….183.2.1. Cronograma de Actividades……………………………………………………………….193.2.2. Metodología y trabajo de campo…………………………………………………………203.3. Cronograma de Actividades……………………………………………………………………203.3.2. Descripción detallada de las actividades………………………………………………214. Propuesta de Mejoramiento………………………………………………………………………234.1. Técnicas para la auditoria………………………………………………………………………244.2. Métodos para la obtención de evidencias con NIA-500…………………………….254.3. Control Interno y la Centralización…………………………………………………………264.4. Indicadores guía……………………………………………………………………………………275. Conclusión……………………………………………………………………………………………..286. Recomendaciones……………………………………………………………………………………297. Bibliografía…………….……………………………………………………………………………….30PregradoAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionale
    corecore