1 research outputs found

    An谩lisis de la calidad de la atenci贸n desde la pr谩ctica de enfermer铆a en una instituci贸n de salud del departamento de C贸rdoba

    Get PDF
    Objetivo: analizar la calidad de la atenci贸n desde la pr谩ctica de enfermer铆a en una instituci贸n de salud del departamento de C贸rdoba. Materiales y m茅todos: se realiz贸 un estudio descriptivo, de corte transversal, la calidad de atenci贸n se evalu贸 a trav茅s de 2 encuestas aplicadas a 22 enfermeros y a 83 usuarios de la instituci贸n de salud respectivamente. Resultados: Las caracter铆sticas sociodemogr谩ficas de los enfermeros en relaci贸n a la edad oscilan en un 91% en un rango de 18 y 44 a帽os predominando el sexo femenino en un 82%. El 91% cuenta solo con estudios de pregrado, de los cuales el 77% corresponden a egresados de la Universidad de C贸rdoba. Con respecto a la calidad de las intervenciones y la comunicaci贸n con el usuario, el 95% de los enfermeros realiza y ejecuta acciones tales como curaciones, traslado de pacientes y gesti贸n de ex谩menes (laboratorios y diagn贸sticos), el 91% son responsables de la elaboraci贸n y actualizaci贸n del kardex y otros registros. En cuanto a la resoluci贸n de dudas el 85% de los enfermeros desarrolla esta actividad, el 95% brinda informaci贸n acerca de procedimientos e intervenciones a realizar y el 86% educa sobre cuidados y signos de alarma. Los usuarios evaluaron la calidad de los servicios recibidos por los enfermeros como buenos y excelentes en un 90%. Conclusiones: los enfermeros realizan m谩s del 90% de las actividades con calidad, los usuarios perciben de manera buena y excelente la atenci贸n recibida por parte de enfermer铆a.Pregrad
    corecore