1 research outputs found

    Actualizaci贸n del formato de asistencia t茅cnica del sistema de informaci贸n hospitalario (SIHO), del Sistema Integrado de Gesti贸n en la Secretaria de Salud en el a帽o 2022

    No full text
    Con el prop贸sito de alcanzar objetivos propuestos para el bienestar de la sociedad a trav茅s de la Gobernaci贸n de C贸rdoba se realizan diferentes procesos, usando como uno de sus medios la secretaria de Salud Departamental quien busca mejorar permanentemente la calidad de la prestaci贸n de servicios. Para esto se implementa un sistema integrado de gesti贸n, el cual diligencia varios aspectos operacionales de la entidad con diferentes normas, como las relativas a la gesti贸n de la calidad, medio ambiente, salud y seguridad laboral. Para los sistemas integrados de gesti贸n existen diferentes procesos y sistemas de informaci贸n; entre todos ellos se encuentran el Sistema de Informaci贸n Hospitalario (SIHO) establecido a trav茅s del decreto 2193 de 2004, donde se帽ala las condiciones y procedimientos para la disposici贸n de informaci贸n peri贸dica y sistem谩tica de la gesti贸n de las IPS p煤blicas. Nuestro objetivo principal es actualizar el formato de asistencia t茅cnica del proceso del sistema de informaci贸n hospitalario dentro del sistema integral de gesti贸n, del 谩rea de finanzas de la Secretaria de Salud del Departamento de C贸rdoba. Metodolog铆a: Se realiza un estudio de tipo cualitativo, identificando toda la informaci贸n que suministra cada ESE, haciendo 茅nfasis en el 谩rea financiera, legal, producci贸n y calidad. Como resultado se realiza una simplificaci贸n del formato de asistencia virtual el cual fue utilizado solo hasta el 2021. Con el fin de mejorar la planificaci贸n del sistema integrado de gesti贸n se modifica el formato para obtener una mejor organizaci贸n y que quede un formato 煤nico. Conclusi贸n: Se realiza una simplificaci贸n del formato de asistencia virtual el cual fue utilizado solo hasta el 2021. Con el fin de mejorar la planificaci贸n del sistema integrado de gesti贸n se modifica el formato para obtener una mejor organizaci贸n y que quede un formato 煤nico.INTRODUCCI脫N 111. RESE脩A HIST脫RICA DE LA INSTITUCI脫N 132. ASPECTOS CORPORATIVOS 152.1 MISION 152.2 VISI脫N 152.3 PRINCIPIOS MISIONALES 162.4 VALORES CORPORATIVOS 162.5 POLITICA DE CALIDAD 182.6 POL脥TICA DE ADMINISTRACI脫N DE RIESGO 183. DESCRIPCI脫N DEL 脕REA Y UNIDAD FUNCIONAL 203.1 MAPA DE PROCESOS. 213.2 ORGANIGRAMA 224. MARCO REFERENCIAL 244.1 MARCO TE脫RICO 244.2 MARCO CONCEPTUAL 254.3 MARCO LEGAL 265. OBJETIVOS 285.1 OBJETIVO GENERAL 285.2 OBJETIVOS ESPEC脥FICOS 286. METODOLOG脥A 297. RESULTADOS OBTENIDOS 318. CONCLUSIONES 329. RECOMENDACIONES 3310. REFERENCIAS BIBLIOGR脕FICAS 3411. ANEXOS 3511.1 ANEXO 1 3511.2 ANEXO 2 48PregradoAdministrador(a) en SaludPr谩ctica Empresaria
    corecore