25,119 research outputs found

    Diseño de sistema para la identificación de individuos mediante el análisis del iris

    Get PDF
    El proyecto ‘Diseño de sistema para la identificación de individuos mediante el análisis del iris’ está basado en investigaciones sobre bases de datos, técnicas para la comparación del iris, métodos de captura e implementación de las mismas, entre otros. Cabe resaltar que se utilizó el software Matlab y se realizaron pruebas diagnósticas acorde a la técnica de análisis implementada en el campo biométrico de competencia llamada SIFT (Scale-Invariant Feature Transform), expuesta posteriormente como punto clave en el transcurso de este documento

    Metodología de evaluación de accesibilidad Web para personas con limitaciones visuales

    Get PDF
    Una vez formulado el problema de la falta de condiciones para que las personas con limitaciones visuales accedan a la información Web y presentar una descripción del estado del arte de las organizaciones y pautas para el diseño de sitios Web accesibles se define el objetivo general de desarrollar una metodología de evaluación para el acceso a la información de las personas con limitaciones visuales. Se inicia con un estudio preliminar que reflexiona la hipótesis: ¿Gran parte de la información que hay en Internet no es accesible porque falta sensibilidad y conocimiento en los diseñadores Web, así como falta legislación que exija el diseño de páginas Web accesibles en Colombia¿. Se muestran los resultados de una encuesta de opinión con 10 preguntas que apuntan a medir la falta de sensibilidad(x), la falta de conocimiento de técnicas (y) y de una legislación (z) que exija el diseño de páginas Web Accesibles para 70 profesionales diseñadores Web en distintas ciudades de Colombia. Buscando obtener la mayor dependencia causal o mayor convergencia (mínima desviación estándar) de la hipótesis más dependiente de las demás, con objeto de conocer las causas primarias que podrían impactarse para mejorar las condiciones de una Internet muda para un nutrido grupo de personas y sorda porque no escucha las recomendaciones de expertos para volver la Web accesible a todos. Seguido se desarrolla un análisis de las 14 pautas de accesibilidad de la Guía de accesibilidad al contenido en la Web WCAG para clasificarlas y determinar el valor porcentual de cada punto de verificación y con ello proceder a desarrollar la evaluación de las páginas Web utilizando los resultados de los servidores HERA y EXAMINATOR. Luego se sientan las bases de una planeación metodológica para proyectarse hacia la completa metodología de evaluación propuesta

    Frecuencia de falsos positivos e indeterminados en pruebas rápidas y pruebas Elisa VIH en embarazadas, Laboratorio Central en el período de Enero 2009 a Junio 2010.

    Get PDF
    Estudio descriptivo: revisión documental. Se encontró que la transmisión vertical ha ido disminuyendo en los últimos años, siendo la prevalencia menor de 0.5% gracias a los esfuerzos nacionales (Ministerio de Salud y el Seguro Social) de prevención con la realización de la prueba prenatal en forma gratuita con consejería pre y post prueba e incentivo. Se pudo apreciar la alta frecuencia de falsos positivos e indeterminados para las pruebas rápidas y ELISA, lo que indica que estas pacientes se les debe dar seguimiento realizando una nueva ronda de pruebas, complicando el manejo clínico durante el embaraz

    Elaboración y comercialización de tabletas de café en el Ecuador

    Get PDF
    Due to the different ecosystems that Ecuador has, to allow the coffee to make themselves across the country, reaching even grown in the Galapagos Islands, obtaining a high production capacity of coffee, making it one of the few countries in the world that exports almost all varieties of coffee, such as the Arabian washing, natural Arabic and Robusta. Due to the geographical location of Ecuador, their coffee is the best produced in South America and the most popular in Europe, like Cocoa. This project aims to identify the innovation needs of the consumer in the submission of coffee today, coffee comes in many presentations, but none is ready for use instantly, but rather should be done step by step and the traditional way. The method most suited to our project is the staff survey, which will take place at people aged between 18 and 65, because our target market surveys were conducted in supermarkets, cafes, cinemas, playgrounds food, offices, gas stations and sites with greater flow of people, they are made mostly in the city of Guayaquil, there will be a financial analysis to determine the profitability of the project, in order to determine the period in which to recover our investment, also will use financial indicators such as NPV and IRR, to know how profitable it is to the project, and finally we will have a sensitivity analysis to determine the variability that can exist in incom

    Inspección de uniones soldadas mediante ensayo no destructivo de ultrasonido con el equipo VEO 16-64 sonatest

    Get PDF
    Este proyecto consiste en la inspección de uniones soldadas mediante el uso del equipo VEO 16-64 SONATEST de ultrasonido utilizado para ensayos no destructivos y la aplicación de la normatividad vigente para la inspección de soldadura. En base a los objetivos propuestos dentro del proyecto se decidió llevar a cabo un estudio acerca de la teoría del ultrasonido, incluyendo teoría sobre la propagación de ondas, dando inicio a las primeras mediciones con el equipo con el fin de adquirir las competencias necesarias en el manejo del equipo y en la correcta interpretación de las fallas encontradas. Después de entender el concepto teórico se llevó a cabo la inspección mediante ultrasonido a la probeta base, con la particularidad de que esta posee fallas inducidas para determinar la fiabilidad del método utilizado

    Análisis comparativo de proyectos de aprovechamiento energético de residuos orgánicos biodegradables utilizando evaluación financiera

    Get PDF
    Los residuos sólidos urbanos son un creciente problema en las ciudades debido al fenómeno de la concentración urbana -- La generación desmedida de residuos, la mala gestión de estos (disposición en rellenos sanitarios o al aire libre), lo que causa, por falta de un adecuado tratamiento o aprovechamiento, una cantidad excesiva de metano que se va a la atmósfera y lixiviados que contaminan las aguas subterráneas, todo eso, producto de la descomposición -- Para empezar a mitigar este problema, se debe modificar la forma en la que se gestionan los residuos sólidos urbanos para que se conviertan en un recurso, no en un costo -- Lo anterior, se puede lograr implementando tecnologías de aprovechamiento energético entre otros, el compostaje, la biodigestión y la gasificación-pirólisis -- Por esto, en este proyecto de grado se diseñó un modelo de análisis comparativo de proyectos de aprovechamiento energético de residuos orgánicos biodegradables utilizando evaluación financiera, con el objetivo de contar con una herramienta que permitiera analizar y comparar diferentes tecnología

    Desarrollo de la técnica de cromatografía de gases (GC-FID) para la determinación de contaminantes emergentes tipo productos farmacéuticos

    Get PDF
    Algunos productos farmacéuticos y de higiene personal están siendo considerados como contaminantes emergentes debido a su liberación continua en el medio ambiente acuático, su persistencia y el aumento de evidencias de los efectos ecotoxicológicos (Cunningham et al., 2006). Una de las características de este grupo de contaminantes es que no necesitan ser persistentes en el medio ambiente para causar efectos negativos, ya que si bien existen sistemas que los remueven o bien se transforman fácilmente en subcompuestos, su continuo consumo y, por ende, su consiguiente excreción, deriva en su continua introducción y constante presencia en el medio ambiente (Barceló, 2003). Las actividades antrópicas en ecosistemas naturales se generan a través de los vertimientos de aguas en el medio ambiente gracias a las actividades de cuidado de salud, de lo que resulta interesante abordar el tema de los contaminantes emergentes respecto a fármacos dado que el uso y venta de estos no es medido ni necesariamente adquirido a través de recetas médicas incrementando la liberación y acumulación en el ambiente. Además en muchos casos, las consecuencias de su presencia en el medio ambiente no están aún claras, pero en otros el riesgo parece evidente, y alarmante. Así, por ejemplo, el diclofenaco, aparte de afectar a los riñones en los mamíferos, se ha asociado (como consecuencia de su uso en veterinaria) con la desaparición de los buitres blancos en la India y Pakistán (Dalterio, 2014)

    Development of new blood perfusion estimators based on Power Doppler ultrasound scans

    Get PDF
    Català: El projecte que es presenta a continuació s'ha realitzat en col·laboració amb el grup dínvestigació fetal i perinatal IDIBAPS, i està enmarcat dins de m'àmbi de processament dímatge. Es treballarà amb imatges fetals, concretament amb imatges ecogràfiques de Potència Doppler. Lóbjectiu del projeste es analitzar si es possible obtenir nous estimadors de la perfusió sanguínia. Des de láparició de lécografia, el fetus ha passat a ser un pacient, de forma que malalties que en el passat només es podien detectar en el nounat ara es poden diagnosticar, estudiar i inclús tractar al fetus, produït una millora de la qualitat de vida del fetus durant el període postnatal i prenatal. De totes les malalties que pot patir un fetus, existeixen dos tipus concrets en les quals pateix alteracions en la perfusió sanguínia (intercanvi dáliments entre la sang i els teixits), anèmia i creixement intrauterí restringit. Obtenir una mesura directa de la perfusió sanguínia no es un procediment senzill ni viable en humans, ja que es realitza mitjançant una tècnica invasiva. La obtenció de la quantitat de flux sanguini en una regió determinada es va plantejar com alternativa a la mesura directa de la perfusió sanguínia i es va demostrar que ambdues mesures estan relacionades, per tant, la mesura del flux sanguíni resulta de gran interés. Amb l'objectiu de determinar la quantitat de flux en una regió determinada es va dissenyar la tècnica coneguda com Fracció de sang en moviment (FMBV) basada en l'estudi de les imatges ecogràfiques de Potencia Doppler, sent aquesta tècnica la estàndard actual. Amb la intenció de determinar si es possible obtenir nous estimadors de flux sanguini, en el present projecte es realitzarà un anàlisis exhaustiu de les imatges ecogràfiques Doppler i de la tècnica estàndard. S'estudiarà la composició de la sang, el comportament fisiològic i els principis físics del seu moviment, amb l'objectiu de definir un model teòric dúna zona vascularitzada, és a dir, modelar el comportament de la sang en una regió determinada. Una vegada modelat el comportament de la sang es dissenyaran diferents tècniques de processament dímatge, concretament quatre, que tindran com a objectiu adaptar la informació continguda en la imatge al model teòric postulat. Aquestes tècniques s'han desenvolupat tenint en compte tant la informació de potència en la imatge de Potència Doppler, relacionada amb la quantitat de sang en moviment, com en la estructura dels vasos sanguinis. A partir de la informació extreta es definiran els nous estimadors de flux. El comportament dels estimadors de flux proposats ha sigut comparat amb léstimació obtinguda mitjançant la tècnica estàndard (FMBV) i la quantitat de glòbuls vermells en la sang. Degut a que els grups d'anàlisi son reduïts, els resultats obtinguts son orientatius, però assenyalen que és possible obtenir nous estimadors de flux i, per tant, de la perfusió sanguínia.Castellano: El proyecto que se presenta a continuación se ha realizado en colaboración con el grupo de investigación fetal y perinatal IDIBAPS, y está enmarcado en el ámbito de procesado de imagen. Se va a trabajar con imágenes fetales, concretamente con imágenes ecográficas de Potencia Doppler. Siendo el objetivo del proyecto analizar si es posible obtener nuevos estimadores de la perfusión sanguínea. Desde la aparición de la ecográfia el feto ha pasado a ser un paciente, de forma que enfermedades que en el pasado que solamente se podían detectar en un recien nacido ahora se pueden diagnosticar, estudiar e incluso tratar en el feto, produciendo una mejora de la calidad de vida del feto durante el periodo posnatal y prenatal. De todas las enfermedades que puede sufrir un feto, existen dos tipos concretos de enfermedades en las cuales el feto sufre alteraciones en la perfusión sanguínea (intercambio de alimentos entre la sangre y los tejidos), anemia y crecimiento intrauterino restringuido. Obtener una medida directa de la perfusión sanguínea no es un procedimiento sencillo ni viable en humanos, ya que se realiza mediante una técnica invasiva. La obtención de la cantidad de flujo sanguíneo en una región determinada se planteo como alternativa a la medida directa a la perfusión sanguínea y se demostró que ambas medidas están relacionadas, por lo tanto, medir el flujo sanguíneo resulta de gran interés. Con el objetivo de determinar la cantidad de flujo en una región determinada se diseñó la técnica conocida como Fracción de sangre en moviento (FMBV) basada en el estudio de las imágenes ecográficas de Potencia Doppler, siendo esta técnica el estándar actual. Con la intención de determinar si es posible obtener nuevos estimadores de flujo sanguíneo, en el presente proyecto se va a realizar un análisis exahustivo de las imágenes ecográficas Doppler y de la técnica estándar. Se estudiará la composición de la sangre, su comportamiento fisiológico y los principios físicos de su movimiento, con tal de poder denir un modelo teórico de una zona vascularizada, es decir, modelar el comportamiento de la sangre en una región determinada. Una vez modelado el comportamiento de la sangre se diseñarán diferentes técnicas de procesado de imagen, concretamente cuatro, que tendrán como objetivo adaptar la información contenida en cada imagen al modelo teórico postulado. Estas técnicas se han diseñado teniendo en cuenta tanto la información de potencia en la imagen de Potencia Doppler, relacionada con la cantidad de sangre en movimiento, como la estructura de los vasos sanguíneos. A partir de la información extraida se definirán nuevos estimadores de flujo. El comportamiento de los estimadores de flujo propuestos ha sido comparado con la estimación obtenida mediante la técnica estándard (FMBV) y la cantidad de glóbulos rojos en la sangre. Debido a que los grupos de análisis son reducidos, los resultados obtenidos son orientativos, pero indican que es posible obtener nuevos estimadores de flujo, y por lo tanto de la perfusión sanguínea. Este proyecto ha servido para corroborar que a partir de las imágenes ecográficas de Potencia Doppler se pueden obtener diferentes estEnglish: The project about to be presented has been carried out in collaboration with the fetal and perinatal research group IDIBAPS, and falls within the image processing area. The work has been undertaken using fetal images, particularly with Power Doppler ultrasound scans, in order to analyze the possibility of obtaining new blood perfusion estimators. Since the apparition of ultrasound scans, fetuses have become patients, so illnesses which in the past were only detectable when infants were already born can now be diagnosed, studied and even treated in fetuses, improving their quality of life in the prenatal and postnatal periods. Of all illnesses fetuses can suffer, there are two types in which their blood perfusion (the exchange of oxygen and nutrients between blood and tissues) is altered: anemia and intrauterine growth restriction. Obtaining a direct measurement of blood perfusion is neither simple nor viable, as it is done through an invasive procedure. Finding the amount of blood flow in a particular region was set out as an alternative to the direct measurement of blood perfusion, and a relationship between them was proven, therefore, to measure blood flow is of great interest. Aiming at the measurement of the amount of flow in a particular region, a technique known as fractional moving blood volume (FMBV) was designed, and has become the standard one. With the intention of determining whether it is possible to obtain new blood flow estimators, an exhaustive analysis of Doppler ultrasound scans and the standard technique will be executed. Blood composition, its physiological behavior and the physical principles of its movement will be studied in order to define a theoretical model of a vascularized area, that is, to model the behavior of blood in a specific region. Once blood behavior is modeled, four different image processing techniques will be analysed, aiming at the adaptation of the information contained in each image to the postulated theoretical model. These techniques will be designed taking into account both the power information within images, related to the amount of moving blood, and the structure of blood vessels. Based on the extracted information new blood flow estimators will be defined. The behaviour of the proposed blood flow estimators will be compared to the estimation obtained through the standard technique (FMBV) and the amount of red corpuscles in blood. Since the analysis groups are limited, the results are preliminary, but indicate that it is possible to obtain new blood flow estimators, and therefore to estimate blood perfusion. This project has corroborated that new blood estimators can be defined based on Power Doppler ultrasound scans, giving way to new lines of research

    Una aproximación sectorial a la localización industrial en Cataluña

    Get PDF
    El objetivo de este estudio es analizar las decisiones de localización de las actividades industriales desde una óptica sectorial. En concreto, se explica la distribución municipal en Catalunya del número de nuevas inversiones procedentes del Registro de Establecimientos Industriales, durante el período 1986-2000. Los determinantes de la localización industrial se han agrupado en tres categorías: condiciones de oferta de factores, economías de aglomeración y accesibilidad. El análisis se lleva a cabo utilizando un modelo de eventos discretos con datos de panel. Los resultados obtenidos muestran que los tres conjuntos de variables introducidas son relevantes en la explicación de la localización de las empresas manufactureras y que actúan en diferente grado para los diferentes sectores
    corecore