bachelor thesis thesis text

Evaluación de la viabilidad administrativa de un programa base para la gestión integral de recurso hídrico en el corregimiento La Florida, Pereira - Risaralda cuenca media alta Río Otún (2024-2027)

Abstract

: figuras, tablasEl presente proyecto de investigación realizado en el Corregimiento la Florida, Pereira-Risaralda, caso de estudio Microcuenca El Manzano, tiene como objetivo general evaluar la viabilidad administrativa de un programa base para la gestión integral del recurso hídrico (GIRH). La cuenca media-alta del Río Otún donde se ubica el Corregimiento es la fuente principal de abastecimiento de agua potable para el Municipio de Pereira y parte de Dosquebradas, lo que convierte al Corregimiento en un territorio esencial para la planificación y gestión del recurso hídrico. En este contexto, el manejo de las microcuencas pertenecientes a la cuenca media-alta del río Otún adquiere una importancia fundamental para la conservación de la calidad del recurso hídrico, acciones como la protección de los suelos, la cobertura vegetal y la reducción de las fuentes de contaminación contribuyen a garantizar su disponibilidad para uso humano y doméstico. Con base en la problemática ambiental identificada, se diseñó un programa base enmarcado en la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH), orientado a la conservación de la calidad del agua en el Corregimiento La Florida, con énfasis en La Microcuenca Quebrada El Manzano.RESUMEN 8 1. INTRODUCCIÓN 10 2. JUSTIFICACIÓN 12 3. OBJETIVOS 13 3.1 Objetivo general 13 3.2 Objetivos específicos 13 4. MARCO TEÓRICO 14 4.1 Concepto de ambiente 14 4.2 Territorio 15 4.3 Problemas ambientales 15 4.4 Problemática ambiental 15 4.5 Gestión Integral de Recurso Hídrico 16 4.6 Concepto de microcuenca 16 4.7 Evaluación 17 4.8 Viabilidad administrativa 17 5. MARCO NORMATIVO 17 5.1 Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH) 18 5.2 Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del río Otún (POMCA Otún) 18 5.3 Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible 1076 de 2015 19 6. MARCO INSTITUCIONAL 19 6.1 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 19 6.2 Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) 20 6.2.1 Acuerdo 035 20 3 7. METODOLOGÍA 20 8. CAPÍTULO 1: 24 SITUACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL CORREGIMIENTO LA FLORIDA. 24 Presentación 24 8.1 Localización 25 8.2 Instrumentos de Planificación 28 8.2.1 Plan de Ordenamiento Territorial 2016 28 8.2.2 Plan de desarrollo 2020-2023 29 8.2.3 Plan de desarrollo 2024-2027 30 8.2.4. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Otún (POMCA Río Otún) 31 8.3 Organismo de Control 32 8.3.1. Procuraduría 32 8.3.2 INFORME ANUAL DEL ESTADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE VIGENCIA 2023, contraloría Municipal de Pereira 33 8. 4. Algunos problemas asociados a la Dimensión Biofísica 35 8. 4. 1 Recurso hídrico - Microcuenca el Manzano - Cuenca media-alta Río Otún 35 8.4.1.1. Reglamentación de vertimientos 36 8.4.1.2 Vertimientos relacionados con la Microcuenca Quebrada El Manzano 37 8.4.2 Uso del suelo 39 8.4.2. 1 Zonas de Riesgo - Corregimiento La Florida, Microcuenca el Manzano. 42 8.5 Explicación de la situación problemática ambiental 47 9. CAPÍTULO II 52 PROGRAMA BASE GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO (GIRH) 52 Presentación 52 9.1 Programa base: Conservación de La Microcuenca El Manzano, Corregimiento la Florida 53 4 9.1.1. Proyecto N° 1: Agua para el futuro, Centro Poblado La Florida. 54 9.1.2. Proyecto N° 2: Verde y vital, agricultura sostenible y protección de franjas para La Microcuenca El Manzano. 56 9.1.3. Proyecto N° 3: La Florida, turismo sostenible y conservación de la Microcuenca El Manzano, Cuenca - Río Otún. 58 9.2. Análisis presupuestal 64 9.2.1. Estrategia financiera del programa base para La Microcuenca El Manzano. 69 10. CAPÍTULO III 72 EVALUACIÓN DE VIABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL PROGRAMA BASE: CONSERVACIÓN DE LA MICROCUENCA EL MANZANO, CORREGIMIENTO LA FLORIDA. 72 Presentación 72 10. 1. Análisis de Viabilidad Administrativa del Programa Base para la GIRH 73 10.1.1. Viabilidad Institucional (VI) 73 10.1.2. Viabilidad Ambiental (VA) 74 10.1.3. Viabilidad Social (VS) 74 10.1.4. Viabilidad financiera (VF) 75 10. 2. Evaluación de la Viabilidad Administrativa 77 CONCLUSIÓN 81 BIBLIOGRAFÍA 84PregradoAdministrador(a) Ambienta

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositorio academico de la Universidad Tecnológica de Pereira

redirect
Last time updated on 24/09/2025

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.

Licence: info:eu-repo/semantics/openAccess