bachelor thesis thesis text
Relación entre saberes escolares y saberes ancestrales en la educación rural: Análisis desde la colonialidad del saber y el modelo socioconstructivista
Abstract
: tablasEste artículo analiza las tensiones entre el modelo socioconstructivista y las prácticas pedagógicas tradicionales en una escuela rural colombiana, examinando cómo los saberes ancestrales son excluidos del currículo. Mediante un estudio de caso cualitativo en la sede El Placer (Institución Educativa Combia), se emplearon entrevistas semiestructuradas, observación participante y diarios de campo. Los resultados revelan una brecha entre el discurso institucional y la práctica: la huerta escolar, recurso disponible, es subutilizada en favor de metodologías abstractas y eurocéntricas. Se concluye que esta dinámica refleja la colonialidad del saber, proponiendo una pedagogía situada que integre el territorio como espacio de aprendizaje.PregradoLicenciado(a) en Etnoeducació- Trabajo de grado - Pregrado
- info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
- http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
- http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Text
- info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
- 370 - Educación
- Escuelas rurales
- Pedagogía
- Constructivismo (Educación)
- 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
- Educación rural
- Saberes ancestrales
- Metodologías pedagógicas
- ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos