bachelor thesis thesis text

Relación entre saberes escolares y saberes ancestrales en la educación rural: Análisis desde la colonialidad del saber y el modelo socioconstructivista

Abstract

: tablasEste artículo analiza las tensiones entre el modelo socioconstructivista y las prácticas pedagógicas tradicionales en una escuela rural colombiana, examinando cómo los saberes ancestrales son excluidos del currículo. Mediante un estudio de caso cualitativo en la sede El Placer (Institución Educativa Combia), se emplearon entrevistas semiestructuradas, observación participante y diarios de campo. Los resultados revelan una brecha entre el discurso institucional y la práctica: la huerta escolar, recurso disponible, es subutilizada en favor de metodologías abstractas y eurocéntricas. Se concluye que esta dinámica refleja la colonialidad del saber, proponiendo una pedagogía situada que integre el territorio como espacio de aprendizaje.PregradoLicenciado(a) en Etnoeducació

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositorio academico de la Universidad Tecnológica de Pereira

redirect
Last time updated on 24/09/2025

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.

Licence: info:eu-repo/semantics/openAccess