Informe del estado actual de los acuerdos comerciales vigentes de la región Centroamérica en el sector lácteo: oportunidades y retos para su mejor aprovechamiento

Abstract

El informe presenta una “radiografía” del estado actual de los acuerdos comerciales y sus compromisos, el grado de liberalización comercial alcanzado, así como las acciones que los países de la región han alcanzado en cuanto a su administración y, en particular, el aprovechamiento de las oportunidades que significan estos acuerdos comerciales. Se analizan los principales acuerdos comerciales disponibles en los seis países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá). Se reconoce la importancia de que estos instrumentos sean combinados con acertadas políticas públicas y una amplia participación del sector privado, para el logro de los beneficios esperados, y que los elementos exógenos incidan también en el desarrollo y los resultados de estas asociaciones comerciales. La construcción del informe se realizó con base en un estudio preliminar sobre los principales acuerdos comerciales realizado en el 2021, cuyo contenido fue analizado y enriquecido en diálogos nacionales que se efectuaron en cada uno de los países, entre los sectores público y privado, durante el 2022 y el 2023.Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositorio Institucional del IICA

redirect
Last time updated on 21/02/2024

This paper was published in Repositorio Institucional del IICA.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.