Mecanismos efectores del interferón gamma contra la infección por Toxoplasma gondii

Abstract

Toxoplasma gondiies un protozoario parásito de desarrollo intracelular. La enfermedad humana producida por T: gondii es una causa importante de morbilidad y mortalidad neonatal y en pacientes inmunodeprimidos. En esta reseña, se revisan los conocimientos actuales sobre los mecanismos efectores del interferón gamma (IFN y), la principal citocina protectora contra Igondii, incluyendo los resultados que hemos obtenido en un modelo de infección in vifro de células humanas monocitarias (THPI). El IFN y protege las células humanas contra T gondii por mecanismos diferentes a aquéllos con los que protege las células de ratón. En el modelo de infección de célulasTHP1, el IFN y protege por dos mecanismos independientes. Un primer efecto es la reducción del porcentaje de células parasitadas, el cual está ligado a una disminución de la actividad PLA, parasitaria y celular. Se trata de un nuevo mecanismo efector del IFN y contra la infección toxoplásmica, diferente a los mecanismos parasiticidas y parasitostáticos previamente descritos. Un segundo efecto ocurre por interrupción del crecimiento parasitario intracelular a través de la activación de la enzima indoleamina-oxigenasa que degrada el triptófano, lo que constituye un efecto parasitostático. Contrariamente a lo que ocurre en el modelo de infección de células monocitarias de ratón, la producción de óxido nítrico (NO) no juega un papel determinante en los monocitos humanos

Similar works

This paper was published in Directory of Open Access Journals.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.