Programa de intervención en atención temprana: niño prematuro

Abstract

El desarrollo infantil es la etapa más importante de la vida del niño, ya que adquiere nuevas habilidades y evolucionan las áreas cognitiva, física, emocional, moral, social y el lenguaje. Los programas de estimulación temprana facilitan el desarrollo global del niño, ayudando a alcanzar logros significativos que varían dependiendo de su fase de desarrollo. Los objetivos de este trabajo fueron; posibilitar la adquisición del juego simbólico e iniciativa del juego, facilitar la adquisición del gateo que conlleva una mayor autonomía del niño y favorecer la precisión bimanual para el uso de objetos. Se trabajó con un paciente de 2 años, con dificultades en el área de desarrollo psicomotor y cognitivo, concretamente a nivel de psicomotricidad gruesa y psicomotricidad fina. Los resultados indican una mejora en estas áreas de desarrollo, en concreto en los aspectos de gateo, precisión bimanual y juego simbólico. El tratamiento en estimulación basado en el Modelo de Ocupación Humana es efectivo en la intervención con pacientes prematuros con este tipo de afectación

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos

redirect
Last time updated on 05/07/2017

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.