¿La diplomacia cultural, una política de Estado? Articulación y descoordinación intergubernamental en la acción cultural exterior del Estado español

Abstract

La diplomacia cultural suele ser definida como una política de intercambios y relaciones artísticos e intelectuales desarrollada entre Estados-nación. La proliferación, sobre todo durante los últimos treinta años, de diversas estructuras de política cultural exterior de tipo subnacional en todo el mundo, se explica debido a la reestructuración del Estado postfordista, a la aparición de nuevos actores y al desarrollo de múltiples esquemas de gobernanza multinivel. Sin embargo, la ruptura del monopolio de dicha acción exterior por los gobiernos centrales supone un desafío para el desarrollo de nuevos sistemas de representación externa de los Estados. En el caso de España, la profunda descentralización de la administración pública producida desde la transición democrática permitió la paulatina aparición de las paradiplomacias culturales autonómicas. Este trabajo analiza el desarrollo de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma de Cataluña y persigue responder como se configura la actuación cultural exterior del Estado de las Autonomías. En este sentido, plantea la inexistencia de un sistema federal de diplomacia cultural y si, en cambio, una competencia intergubernamental en la que se oponen procesos de nation building y en el que se disputa el monopolio o la legitimidad de proyectar la cultura en el exterior

Similar works

Full text

thumbnail-image

Diposit Digital de la Universitat de Barcelona

redirect
Last time updated on 01/03/2017

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.