Implementación de metodología para la asignación de costos de congestión para un mercado eléctrico

Abstract

Desde la década de los 80’s se ha venido dando un creciente cambio en la estructura del mercado de los sistemas eléctricos de potencia que aún en la actualidad se ven reflejado mediante la integración de aspectos como el costo de congestión en redes, dando de este modo un aumento en la eficiencia de la operación del sistema tanto en el sector de generación, trasmisión, distribución como en la comercialización de la energía eléctrica dando hasta el momento un mercado más equitativo. La comercialización permite el ingreso al mundo de la energía eléctrica del concepto de mercado, que puede ser definido como un conjunto de acuerdos por el medio de los cuales los compradores y los vendedores entran en contacto para intercambiar bienes y servicios, surgiendo desde el momento en que se unen grupos de vendedores y compradores, permitiendo que se articule el mecanismo de oferta y demanda. El mercado en todo el mundo tiene el mismo objetivo de funcionamiento, sin importar su tipo. Pero este, para el caso eléctrico tiene una complicación adicional restringiendo el modelo de compra y venta de la energía eléctrica debido a que este no se puede almacenar para ser vendida cuando la demanda sea baja, y debe ser suministrado de manera continua y confiable a todos los usuarios interconectados

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositorio academico de la Universidad Tecnológica de Pereira

redirect
Last time updated on 21/11/2016

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.