Evaluación del neurodesarrollo a los dos años de edad en niños y niñas que presentaron encefalopatía hipóxico isquémica durante la etapa neonatal

Abstract

On the evaluation of de neurodevelopment on infants under two years of age who showed EHI while gestation; concluded that 56.6% of the children have alterations on their development, 30% of those corresponded to normal alterations. Most of the pr oblems are on lenguage (56.6%), coordination, motor funtion (53.3%) and socialization (30%).Se seleccionaron 30 recién nacidos (13 niñas y 17 niños) que presentaron encefalopatía hipóxico isquémica (ehi) durante la etapa neonatal para evaluar su neurodesarrollo; se evaluaron periódicamente mediante examen neurológico, estudio ultrasonográfico transfontanelar, potenciales evocados auditivos del tallo cerebral y las escalas de desarrollo infantil de bayley. Se encontró que el sufrimiento fetal afectó al 46.6 % de los evaluados. El apgar menor de 7 a los cinco minutos y la ventilación tuvieron influencia directa (p < 0,05) en el neurodesarrollo. Se encontró influencia (p < 0,01) entre el edema cerebral y las alteraciones del neurodesarrollo, no se encontraron diferencias entre sexos. El 56,6 % de los niños que sufrieron ehi presentaron alteraciones en el neurodesarrollo al segundo año de vida, de ellos el 30 % correspondió a alteraciones moderadas y el 26,6 % a severas; el área más afectada fue el lenguaje (53,3 %), seguido de la coordinación y la motora, que presentaron el 33,3 %. Se concluye que la ehi repercute negativamente en el neurodesarrollo a los dos años de edad. (cruz e., guerra a., barreras j. Evaluación del neurodesarrollo a los dos años de edad en niños y niñas que presentaron encefalopatía hipóxico isquémica durante la etapa neonatal

Similar works

This paper was published in Revistas de la Universidad del Magdalena.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.