Educación plena y madurez humana en la antropología actual

Abstract

No es fácil describir la riqueza distintiva y la coherencia de una persona perfectamente educada y completamente madura. Hay tantos medios de desarrollo como individuos en crecimiento y en cada caso el producto final es único y peculiar. Pero podemos preguntar: ¿Puede un hombre desplegar toda su potencialidad, realizar todas sus reservas, alcanzar la "hombredad", el ideal- realidad del hombre? ¿Qué pretende Santayana cuando dijo: "nada requiere un heroísmo intelectual menos frecuente que la voluntad de ver escrita la propia educación?

Similar works

This paper was published in Re-UNIR.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.