Enfermedad de Parkinson y musicoterapia

Abstract

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa en España producida por una alteración de la sustancia negra del cerebro. Esta afectación da lugar a un déficit de dopamina, causante de la sintomatología de esta enfermedad. Tanto los síntomas motores como los no motores pueden ser tratados mediante un tratamiento farmacológico, logopédico, psicológico y con rehabilitación física, o mediante terapias novedosas como es el caso de la Musicoterapia. El objetivo es mostrar la importancia de intervenciones como la musicoterapia en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Para lograr dicho objetivo se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica a través de la cual se ha obtenido información sobre la enfermedad: clínica, etiología, tratamiento, etc y sobre lo que es la musicoterapia y cómo actúa sobre todas las esferas del ser humano. La música contribuye en gran medida en la mejora de los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson, pero también logra que las personas que padecen la enfermedad se sientan mejor, permitiendo que se relacionen con otras personas, lo que supone una mejoría de su calidad de vidaOtroGrado en Enfermerí

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid

redirect
Last time updated on 08/07/2019

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.