La teoría de la percepción en la Filosofía del Entendimiento de Andrés Bello

Abstract

Este artículo estudia, desde un punto de vista analítico, la teoría de la percepción que AndrésBello presenta en su Filosofía del Entendimiento. El objetivo central consiste en elucidar cuáles sonlos elementos que componen y estructuran el proceso de la percepción. En este sentido, se procedemediante el análisis de los capítulos y los apéndices relacionados con los temas de la percepción, quecorresponden con la primera parte denominada, “Psicolojía mental”. De conformidad con lo anterior,se analizan las nociones de alma o espíritu, conciencia, sensación, intuición, referencia o juicio, eimpresión. Metodológicamente, se recurre a las estrategias y recursos que para el trabajo filosóficoprovee el análisis del lenguaje. Finalmente, se concluye que la teoría de la percepción en Andrés Bello,involucra la colaboración de una serie de subprocesos como la intuición, la sensación y la referencia ojuicio, además de reclamar como indispensable la unidad e indivisibilidad del alma o el “yo”

Similar works

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.