Cierre percutáneo de la orejuela izquierda: revisión sistemática de los resultados de seguridad y eficacia

Abstract

Introducción y objetivos: El objetivo del presente estudio es revisar sistemáticamente la tasa de éxito del cierre percutáneo de la orejuela izquierda, su eficacia y seguridad, y la incidencia de fugas peridispositivo. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando las bases de datos de Google Scholar, MEDLINE, EMBASE y Cochrane restringiendo dicha búsqueda en inglés y recogiendo publicaciones editadas hasta el 2016. Nuestro análisis se limitó a aquellos estudios que reunieran los siguientes criterios de inclusión: 1) estudios con un diseño prospectivo unicéntrico, prospectivo multicéntrico y estudios retrospectivos multicéntrico, y 2) estudios que tuvieran un tamaño muestral ≥ 80 pacientes. Resultados: Los datos de los 2 ensayos clínicos (PROTECT-AF y PREVAIL) sugieren que la exclusión percutánea de la orejuela izquierda proporciona una tasa similar a largo plazo de accidentes embólicos cerebrovasculares y mortalidad, comparándolo con el tratamiento con warfarina. En el estudio PROTECT AF se documenta una incidencia de fuga peridispositivo del 39%. Los estudios restantes, que analizan a pacientes con contraindicación para la anticoagulación y que no tienen un grupo control, reportan una tasa significativa de complicaciones severas relacionadas con el procedimiento (hasta el 13,7%), siendo la causa más frecuente el derrame pericárdico y/o taponamiento cardíaco. Conclusiones: El cierre percutáneo de la orejuela izquierda se asocia con un porcentaje significativo de complicaciones graves periprocedimiento y de fuga peridispositivo

Similar works

Full text

thumbnail-image

Directory of Open Access Journals

redirect
Last time updated on 13/02/2018

This paper was published in Directory of Open Access Journals.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.