Subjetividades posmodernas en las novelas basura de Héctor Abad Faciolince y el ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez

Abstract

Al hombre la realidad se le presenta caótica e incierta, especialmente como posibilidad; frente a esta característica surge la necesidad de someterla a la representación de los sentidos, la cual se deposita en recipientes simbólicos: las palabras. En ellas, se condensa el carácter líquido de la interpretación para procurar un fundamento: el espacio definido del sentido, donde el universo simbólico es subordinado al artificio de la palabra. La sed creadora, las dudas sobre la condición humana, la existencia, el destino, el azar, el tiempo, encuentran morada en las palabras de la sensibilidad o la razón. Bálsamo a la conciencia del hombre que busca la promesa inmaculada de un sofisma cualquiera para asirse a un discurso que lo justifique, el ser dubitativo se moviliza por horizontes apalabrados buscando configurar una estela de realidad concreta. No importa si atiende a principios de objetividad o subjetividad, ambas encierran la pulsión creadora de los seres, el fuego infinito de ficciones, estructuras y sistemas que legitiman otras ficciones

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositorio academico de la Universidad Tecnológica de Pereira

redirect
Last time updated on 10/02/2018

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.