Estudio documental sobre la viabilidad de la seguridad electrónica para la protección de estudiantes y docentes en instituciones educativas de básica primaria y media vocacional en Bogotá

Abstract

En Colombia, específicamente en Bogotá, uno de cada dos estudiantes ha sido víctima de robo en el colegio, asimismo uno de cada tres ha sido agredido a golpes y expuesto a maltrato físico por parte de sus compañeros, un alto porcentaje de los agredidos requirió atención médica por esta causa y un alto porcentaje de los agredidos fue amenazado con arma de fuego, corto-punzante y contundente, todo esto asociado a la realidad del país, la cual está marcada por un conflicto armado prolongado, afecta de manera manifiesta la dinámica educativa e influye en las conductas agresivas de los estudiantes de cada región. Durante el 2007, y aún en años anteriores, se ha podido ver en diferentes partes del país manifestaciones de violencia en las instituciones educativas. La pobreza, el pandillismo, las drogas, la violencia intrafamiliar, los medios de comunicación, el conflicto armado y otros factores, se suman a las causas que liberan la violencia en las aulas clases. Por eso se hace necesario saber cómo es el estado del arte acerca de la implementación de tecnologías de vigilancia en escuelas de la ciudad de Bogotá, para lo cual se realizo una búsqueda bibliográfica y su posterior tabulación y análisis estadístico encontrando que el 52.9% de la información hallada es de procedencia colombiana, 54.5% de la información encontrada se hayo por medio del buscador Google y el 52.9% del fue escrito en formato de publicación de articulo de internetPregrad

Similar works

This paper was published in Repositorio Documental UMNG.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.