Educ@ción en Contexto
Not a member yet
    170 research outputs found

    Integración análisis de contenido-análisis del discurso en el estudio del tema ecológico en cuentos venezolanos

    Get PDF
    El propósito del trabajo es presentar una forma de aplicar la perspectiva multimétodo como estrategia de integración de técnicas de análisis de textos en la investigación en ciencias sociales. Específicamente, se muestra una experiencia de investigación de análisis de contenido y análisis del discurso en el estudio de textos literarios narrativos, se ilustra a partir del procedimiento aplicado a la investigación El tema ecológico en el cuento venezolano. Se realizan consideraciones acerca de los principios operativos adoptados para el análisis del texto literario; en función de ello, se definen las dos perspectivas de análisis textual que se asumen y se explica de qué manera se realiza la complementariedad entre el análisis de contenido y el análisis del discurso. Se evidenció que el cuento venezolano que trata el tema ecológico, como cualquier texto y tipología, es objeto de análisis de la literatura, tratado –como fue- desde la consideración integral en cuanto hecho comunicativo como tal. La producción de conocimiento es posible a través de la práctica multimétodo que le otorgó a esta investigación un sentido pragmático

    Normativas

    No full text

    La importancia de un docente planificador: algunos beneficios para el estudiantado

    Get PDF
    El presente ensayo expresa la importancia que tiene el docente planificador en la formación de los estudiantes, cuya tarea intelectual, desde una adecuada planificación, ayuda a enfrentar los constates desafíos hallados en el aula, además de los propuestos por las transformaciones educativas. Es el docente quien mediante su planificación crea clases interesantes, con la finalidad de procurar estudiantes críticos, reflexivos, poseedores de conocimientos, capaces de pensar, cuestionarse y criticar la realidad donde se desenvuelven. En este sentido, el docente representa un bastión en los procesos educativos, siendo su práctica el reflejo de una labor que direcciona la calidad de la educación en niños, niñas y jóvenes, al mismo tiempo de mejorar la efectividad de los cambios generados en el Sistema Educativo. Las conclusiones alcanzadas señalan que tanto el docente como su planificación gozan de notable valor para asegurar la capacitación de estudiantes como futuros ciudadanos de un país

    Editorial

    Get PDF

    Preliminares

    No full text

    Georuta para la enseñanza de la morfología litoral en la Laguna de las Peonías

    Get PDF
    Se propone una georuta didáctica basada en el paisaje de la Laguna de Las Peonías para la enseñanza de la morfología litoral. Metodológicamente, el estudio es descriptivo y proyectivo, bajo un diseño de campo y no experimental. Al identificar los "Recursos didácticos" que utiliza el docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, el 80% de los encuestados afirma que no se hacen uso de recursos dirigidos como georutas o itinerarios geológicos basados en paisajes naturales locales. Para la dimensión "Nivel de conocimiento", se evidencia que el 75% de los encuestados, respondió desacertadamente en los indicadores “presencia de albuferas”, “presencia de dunas costeras”, y “flechas litorales” de la Laguna de las Peonías, lo que denota debilidad en el dominio del conocimiento. Se genera una georuta didáctica basada en la morfología litoral de la Laguna de las Peonías como propuesta para dinamizar la enseñanza de las Ciencias de la Tierra

    Propuestas de proyectos de graduación como aporte a la gestión universitaria

    No full text
    Las carreras de licenciaturas se caracterizan por requerir para la titulación un proyecto final o tesina. Este producto del intelecto, representa los resultados conceptuales y metodológicos, fruto de la investigación teórica, la investigación aplicada o el desarrollo experimental. Se diseñó un subsistema de propuestas de tesinas para sistematizar los requerimientos de la academia, las empresas y los gobiernos. Se optó por SCRUM como metodología ágil para la gestión del proyecto tecnológico. Se describen las funcionalidades de la herramienta software para  capturar, procesar y difundir las propuestas del contexto y así aportar a la gestión del conocimiento en espacios de Educación Superior

    Cartas a la UNA: expresiones de cultura unista

    Get PDF

    Políticas educativas de equidad en la Unión Europea: el caso de Andalucía

    No full text
    El Horizonte 2020 de la Unión Europea busca mejorar la competitividad y el empleo de la sociedad sin dejar de promover, a través de la educación como eje fundamental, la equidad y la cohesión social. Este artículo tiene como objetivo analizar de qué modo se están llevando a cabo las propuestas de equidad educativa en Andalucía. Para ello, se sigue una metodología descriptiva mediante análisis de documentos y normativa legal al respecto. Los resultados muestran políticas educativas coherentes con la equidad, otras con carencias y otras totalmente contrarias a la equidad educativa. La principal conclusión es que la política educativa de Andalucía no termina de asumir el papel que juega la educación en el mantenimiento de las desigualdades sociales

    105

    full texts

    170

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Educ@ción en Contexto
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇