Biblioteca Virtual de Educación Ambiental Rosa Margarita Bonetti
Not a member yet
6589 research outputs found
Sort by
22 de marzo : Día Mundial del Agua : descubre cómo este recurso vital sostiene nuestros ecosistemas
Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse el Día Mundial del Agua
17 de junio : Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Recurso informativo y educativo de divulgación general en el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Cuando perdemos árboles, agua y suelos fértiles, también perdemos futuro. Reforestar, cuidar el agua y sembrar con conciencia hacen la diferencia. Cada árbol suma. Cada acción cuenta
Jutía
Recurso educativo sobre la jutía (Plagiodontia aedium), especie endémica de la isla La Española y en peligro de extinción. Promueve la sensibilización y la acción para protegerla en su hábitat natural
Boletín Pienso en verde, edición marzo 2025
Efemérides: Día mundial de la naturaleza: 3 de marzo – Día mundial de la eficiencia energética: 5 de marzo -- Día Internacional de los bosques: 21 de marzo – Día mundial por la acción de los río, el agua y la vida: 14 de marzo – Día internacional por el consumo responsable: 15 de marzo -- Día mundial forestal: 21 de marzo -- Día mundial del agua: 22 de marzo – Día meteorológico mundial: 23 de marzo -- Día de la hora del planeta: 23 de marzo -- Frase medioambiental: “ La acumulación excesiva de algo causa una reacción en la dirección opuesta / Platón -- Noticias pienso en verde: Humedales del Ozama 2025 – Voluntarios pienso en verde en los Juegos Salesianos – Siembra simbólica de Los Arroyones -- Tapitas x quimio 2024: en 2025 ya hemos entregado 854 libras de tapitas plásticas -- Palabras del Sr. Rector: Miguel Fiallo Calderón -- Frase medioambiental – Juntos lo hacemos mejor. Si no puedes reparar ni reutilizar, ¡RECICLA! – Libro que camina – Foto medioambiental : Jornada de limpieza de playa – ¡Se parte de Pienso en Verde
Cuevas del Pomier albergarían 1,700 muestras de arte rupestre
Este reportaje destaca la riqueza patrimonial de las Cuevas del Pomier (San Cristóbal, República Dominicana), las cuales podrían contener hasta 1,700 manifestaciones de arte rupestre prehispánico. Se explora la importancia de estos hallazgos para la historia y la arqueología, así como la necesidad de políticas de conservación más efectivas
25 de julio : Día del Río Yaque del Norte : uno de los recursos hídricos más importantes de nuestro país
Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse en la República Dominicana el Día del Río Yaque del Norte
Global youth as catalysts for legal and sustainable wildlife trade solutions
Despite gaining traction in international forums, such as in global climate action spheres, the potential of youth in contributing to a legal and sustainable international wildlife trade remains under-tapped, overlooked and underexplored. This is an emerging topic of discussion, as Parties to the Convention on International Trade in Endangered Species (CITES) were first encouraged to explore opportunities to engage youth during the seventeenth meeting of the Conference of the Parties in 2016. In April 2024, the first meeting of the CITES Global Youth Network was held in Singapore, where concrete actions were collaboratively identified by youth from around the world. This paper aims to answer the following question: how may youth contribute to achieving the goals of the CITES Strategic Vision by 2030? As a first step in answering this question, this community case study collates the diverse voices of members of the CITES Global Youth Network. Using a backcasting perspective, and the CITES Strategic Vision as our desired future by 2030, we outline how youth may contribute to achieving the Vision, and offer ideas of how youth can be supported. We argue that youth are underrepresented voices in wildlife trade decision-making, and that their deeper and more meaningful engagement in CITES processes has significant potential to improve outcomes for a legal and sustainable wildlife trade in the long-term and fundamental to achieving intergenerational equity as envisioned by the Sustainable Development Goals
Orcas : ¿delfines o ballenas?
Recurso informativo y educativo de divulgación general sobre las orcas
Reforma a Ley de Residuos : entre consenso y críticas
Se contraponen posturas a favor y en contra de la reforma a la Ley de Residuos en el Congreso Nacional de la República Dominicana
Recargando la Tierra con humedales artificiales
El texto introduce al uso de humedales artificiales como alternativa ecológica para el tratamiento de aguas residuales y explica cómo estos sistemas, diseñados para imitar los procesos naturales de los humedales, aprovechan la interacción entre agua, plantas, microorganismos y sustratos filtrantes con el fin de eliminar contaminantes de forma eficiente y sostenible. Se destacan sus múltiples beneficios y concluye con un caso práctico implementado en la microcuenca del Higüero, República Dominicana